El sentido mensaje de Vicente Del Bosque para las familias más vulnerables por la pandemia
El ex seleccionador de fútbol no ha querido perder la ocasión de formar parte de la campaña#UnaGranFamilia y expresa su deseo de «unidad política» para mejorar la sociedad.
Vicente Del Bosque, ex seleccionador Nacional de Fútbol, no ha querido perder la oportunidad de formar parte de #UnaGranFamilia . Se trata de una iniciativa social que pretende ayudar a niños en situación de vulnerabilidad a través de la alimentación saludable. Y con esta ambición, Cruz Roja, FESBAL y Danone se comprometen a ayudar a un millón de menores.
La pandemia ha provocado una enorme emergencia mundial, no solo sanitaria, sino también económica y social. Del Bosque asegura a ABC que se ha sumado a esta causa porque en el pasado «ya he colaborado con Cruz Roja y Banco de Alimentos, que hacen una labor muy importante, y en estos momentos es fundamental poder llegar a la mayor gente posible. En España, 1,5 millones de personas dependen de bancos de alimentos y ya hay unos 123.000 hogares sin ningún ingreso y en los que vive al menos un menor».
Asegura que no es fácil dar consuelo con palabras a estas familias afectadas que sufren tanto, «pero sí les mandaría un mensaje de ánimo porque deben luchar y tener esperanza . No deben olvidar que estamos en una sociedad que es buena y solidaria con los más necesitados. Donde no llega la Administración, que ojalá pudiera cubrilo todo, que sepan estas familias que hay entidades que colaboran para protegerles».
Para el ex seleccionador, « en cuestiones tan importantes debe estar todo el mundo unido y no dar lugar a motivos de disparidad. No deben primar los intereses políticos; lo importante es ayudar a mejorar la sociedad. Estamos viviendo un momento muy especial y no podemos estar divididos. Tenemos que hacer un acto de buena fe en todos los sentidos más allá de votos».
En este intento, Del Bosque también recalca la importancia de educar a todos los niños para llevar una vida saludable a través de dos vías: la alimentación sana y el deporte . «Si queremos una vida sana tenemos que huir de una alimentación desordenada, nada aconsejable, y procesada con alto índice de grasas y azúcar. Debemos aprovechar nuestra dieta mediterránea. Además de la mejora obligatoria de estos hábitos, habría que reducir el sedentarismo en la infancia e inculcar a los niños la práctica de ejercicio físico y hacedles saber que el que de pequeño es grueso de mayor también lo va a ser. Hay que intentar poner el remedio cuando son menores. No es un mensaje nuevo, pero es real y hace falta repetirlo. Yo creo que todos sabemos bien esta lección porque tenemos buena información al respecto, pero la tentación de consumir esos productos procesados y no movernos no conducen a nada positivo. Debemos de trasladar a la sociedad los mejores comportamientos».
A través de la web Unagranfamilia.es , todos los ciudadanos pueden poner su granito de arena para contribuir a la alimentación saludable de niños en situación de vulnerabilidad . Además, Danone, entre septiembre y diciembre, por cada compra de un pack familiar Danone natural x8, contribuirá a la donación de alimentos saludables para niños que lo necesitan, en colaboración con Cruz Roja y La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Noticias relacionadas