«Queremos acabar con el victimismo por realizar las labores del limpieza del hogar»
Dos españolas crean una web con consejos del cuidado de la casa y para realzar este trabajo
Por avatares del destino Ana Mucientes (abogada de 46 años) y Almudena Lago (periodista de 30) decidieron ir en su día desde España a vivir a Roma, donde se conocieron. Mientras cada una se esforzaba en progresar en su ámbito laboral, se les ocurrió la idea de aunar esfuerzos para mejorar la comunicación e imagen de lo que implica realizar las tareas del hogar .
Noticias relacionadas
«Esta labor está considerada de categoría B, y se piensa que las personas que se dedican a ello lo hacen porque les ha ido muy mal en la vida y no les queda otro remedio para poder sobrevivir. Sin embargo, nosotras consideramos que es un trabajo como otro cualquiera. Nadie puede prescindir de él. Y ya que hay que hacerlo, proponemos que se haga bien: qué hacer, cuándo y cómo organizar con inteligencia la gestión de una casa es la cuestión», explica Almudena Lago.
Respuestas para las familias
Por aquel entonces, Ana Mucientes se encargaba de la gestión de servicios en una residencia y decidió profesionalizar al personal en todo lo referente al cuidado de la ropa. Fue así como inicialmente, en 2010, nació el blog Anaquitamanchas . «Existen varias webs de tintorerías o lavado profesional, pero hay muy pocas con contenido dirigido a las familias. Cualquier persona que tenga que enfrentarse a tareas como quitar manchas, planchar, etc., encuentra las respuestas adecuadas a sus preguntas específicas en la web que decidimos crear el verano del pasado año para satisfacer a esta demanda: www.cuatrofrases.com », aseguran. Además, «hemos creado manuales, que vendemos a 10 euros, con toda la información organizada. Están en formato pdf y tienen 154 páginas», añade Lago.
Nuevos ámbitos
Pronto contaron con dos mil visitas diarias . El buen resultado obtenido animó a estas dos amigas en Roma a no abandonar esta web y compaginarla con sus trabajos en una residencia.
Decidieron ampliar el contenido e incluir otros ámbitos como cocina, limpieza, decoración... «Nos dimos cuenta de que no queríamos ayudar sólo en las cuestiones técnicas, sino también a influir en mejorar la actitud con la que se realizan estas tareas y aumentar la valoración que se tiene de ellas», apunta Ana Mucientes.
Para trabajar en este cambio de actitud, las dos socias decidieron hacer entrevistas a profesionales de diferentes ámbitos como banqueros, médicos, rejoneadores , escritores o actores de la talla de Kina Fernández, Etsuro Sotoo, Álvaro Domecq... con el objetivo de que explicaran cuál es su percepción de estas labores y de qué manera les influyen tener su hogar en orden o no en su humor, tranquilidad... «Como conclusión de las declaraciones recogidas podemos asegurar que la limpieza de la casa condiciona más de lo que pensamos en el estado de ánimo », puntualizan.
Manuales informativos
En su web también recogen anécdotas, vivencias, recuerdos, chascarrillos, enseñanzas… « Ofrecemos otros puntos de vista del trabajo en casa que profundicen en las diversas actitudes con las que se aborda. También luchamos contra el victimismo que no pocas veces se presenta entre las personas que se dedican a sacarlo adelante.