Infancia

El nuevo proyecto de la Gasol Foundation para prevenir la obesidad y reducir desigualdades sociales

La iniciativa, pionera en España, se llevará a cabo con 160 familias con niños y niñas de entre 0 y 3 años en situación de vulnerabilidad

S.F.

Con el objetivo de abordar la problemática de la obesidad desde la primera etapa vital, la Gasol Foundation −fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol cuya misión es la lucha contra la obesidad infantil− e IFA −líder en el sector de distribución de productos de alimentación y gran consumo en España− lanzan el proyecto piloto PRE-SAFALÍN para la prevención de la obesidad y la reducción de las desigualdades sociales en salud desde la primera infancia .

La iniciativa, pionera en España, nace de las necesidades de acción identificadas tras la realización de un estudio llevado a cabo recientemente por la Gasol Foundation, con una muestra de 1.716 niños y niñas de entre 3 y 8 años, que revela que el 28% de los menores padece exceso de peso y , concretamente, el 10% sufre obesidad . Estos datos están alineados con los recientemente publicados por AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), del Ministerio de Consumo, en el marco del Estudio Aladino 2019 realizado entre niños de 6 a 9 años: el exceso de peso afecta a más del 40% de los menores (23,3% sobrepeso y 17,3% obesidad).

« Los datos en España son alarmantes y sitúan la obesidad infantil como la principal epidemia que afecta la salud y el desarrollo de los niños y niñas. Por ello, desde la Gasol Foundation consideramos prioritario desplegar intervenciones eficaces que permitan abordar esta problemática desde la primera etapa vital», explica Cristina Ribes , directora ejecutiva de la Gasol Foundation.

Durante la primera infancia se determinan aspectos clave que marcarán el estilo de vida durante todo el ciclo vital, tales como el establecimiento del vínculo afectivo entre los padres y madres y los niños, las preferencias alimentarias, las rutinas del sueño y las primeras experiencias de movimiento en el espacio y actividad física con iguales.

En este sentido, conviene destacar que la probabilidad de sufrir obesidad a la edad de 14 años alcanza el 75% para aquellos niños y niñas que a la edad de 5 años ya presentaban un estado ponderal cercano al exceso de peso (según un artículo publicado por Cunningham SA, et al, 2014 en The New England Journal of Medicine).

Obesidad y nivel socioeconómico

Por otra parte, el análisis llevado a cabo por la Gasol Foundation demuestra una asociación entre el nivel socioeconómico y la obesidad poniendo el acento en la obesidad severa, la cual afecta en mayor medida a los niños/as de familias con un menor nivel socioeconómico (4,2%) respecto a los más favorecidos (1,7%). «La probabilidad de sufrir obesidad severa entre los 3 y los 8 años de edad disminuye en un 20,5% por cada incremento de 1.000 euros en la renta promedio anual por persona de las unidades familiares incluidas en el análisis», explica el Dr. Santi F. Gómez , responsable de Programas de la Gasol Foundation.

Tras el análisis realizado, la Gasol Foundation e IFA se vuelven a unir para impulsar PRE-SAFALÍN, proyecto pionero e innovador de promoción de hábitos saludables dirigido a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica con niños de entre 0 y 3 años . La iniciativa se llevará a cabo con 160 familias a través de una red de centros socioeducativos que despliegan su acción social en la Comunidad de Madrid y Cataluña.

El proyecto piloto arranca este mes de octubre y se desarrollará durante el actual curso académico hasta el mes de junio de 2021. Las sesiones con el grupo de familias se realizarán con una periodicidad quincenal, de manera que se realizarán un total de 18 sesiones por centro.

Durante la fase de diseño y planificación de PRE-SAFALÍN, la Gasol Foundation realizó una encuesta a un total de 277 madres/padres/tutores legales con hijos y/o hijas de 0 a 5 años y 67 profesionales dedicados a la primera infancia, según la cual el bienestar emocional y la alimentación son las áreas que suponen un mayor desafío para las familias en materia de educación en hábitos saludables. En base a estos resultados y a la evidencia científica más actual, el proyecto priorizará, de forma innovadora, la promoción del bienestar emocional y el establecimiento de un vínculo afectivo seguro en el núcleo familiar como pilares clave para la prevención de la obesidad infantil y la consolidación de hábitos de vida saludable relacionados con la alimentación, la actividad física y el sueño.

Evaluación del proyecto y análisis de resultados

Siguiendo el protocolo de evaluación de proyectos de la Gasol Foundation, en el proyecto PRE-SAFALÍN se estudiará el impacto de la intervención mediante herramientas validadas científicamente que permitirán recoger indicadores de resultados antes y después de la participación en la iniciativa y realizar un análisis comparativo entre el grupo intervención (80 niños/as y sus familias) y el grupo control (80 niños/as y sus familias).

Los resultados de este estudio de intervención contribuirán de forma relevante a la generación de conocimiento sobre cómo intervenir de forma eficaz para prevenir la obesidad infantil y reducir las desigualdades sociales en salud desde la primera infancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación