VIDA SANA

Una mala calidad de sueño afecta a los niveles de glucosa en diabéticos

Los niños con esta enfermedad pueden tener problemas de hipoglucemia nocturna

S. F.

El sueño y la diabetes tienen una relación mucho más directa de lo que la mayoría de personas cree, tanto en la prevención de la enfermedad como en la calidad de vida asociada a la misma. Por eso, Abbott ofrece una serie de consejos para favorecer una buena higiene del sueño en niños y adolescentes con diabetes, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y, en definitiva, beneficiar su salud.

«Un mal sueño perjudica a la vitalidad del niño durante el día, a su rendimiento escolar, interfiere con el descanso de toda la familia y puede empeorar el control de la glucosa», explica el doctor Venancio Martínez Suarez, pediatra del Centro de Salud de El Llano (Gijón) y director del Grupo de Investigación de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP). Para reducir las posibilidades de hipoglucemia nocturna y favorecer el sueño de los niños, « es fundamental lograr un buen control de glucosa durante las horas del día , basado en el equilibrio entre la ingesta de alimentos, fundamentalmente referida a los carbohidratos, la actividad física y una adecuada pauta de insulina», añade el doctor.

Según un estudio europeo, uno de cada tres pacientes no se controla los niveles de glucosa tan a menudo como lo recomiendan los profesionales sanitarios . Las últimas tecnologías en medición de glucosa, como el Sistema Flash de Monitorización de glucosa FreeStyle Libre de Abbott, permiten testar la glucosa de forma rápida, sin interrumpir el sueño del niño con un escaneo, sin pincharle en el dedo.

Europa actualmente cuenta con las mayores tasas de incidencia de diabetes tipo 1 en niños en comparación con otras regiones, aproximadamente 140.000, con una estimación de 21.600 casos nuevos al año. El control de la glucosa por la noche supone una de las principales preocupaciones tanto para los niños como para sus padres y cuidadores, para evitar posibles hipoglucemias (disminución del nivel de glucosa en sangre por debajo de 70 mg/dl). Según un estudio europeo sobre el impacto de la diabetes en la calidad de vida de los niños realizado en 2016, el 44% de los padres tuvo que interrumpir el sueño de sus hijos para medir la glucosa. Aún así, el 40% de los niños ha experimentado alguna hipoglucemia grave y el 63% de éstos habían vivido este episodio durante la noche.

Consejos para una buena calidad del sueño en niños con diabetes

• El buen control de la glucosa ha de ser constante , incluso durante la noche, para evitar tanto hiper como hipoglucemias. El niño debe llevar a cabo sus actividades diarias con normalidad, pero siempre adaptando su tratamiento adecuadamente a su estilo de vida.

• Una rutina marcada ayuda a conciliar el sueño : acostumbrar a los niños a una serie de horarios para acostarse y levantarse les ayudará a dormir mejor y a rendir mejor en el colegio. La rutina también es importante en la práctica de ejercicio, “realizarla los mismos días de la semana y a la misma hora, lo más alejado posible de la hora de acostarse, para evitar posibles hipoglucemias post ejercicio”, apunta el doctor Martínez Suarez.

• Seguir unas buenas pautas de tratamiento es fundamental, ya que un exceso o error en la dosis de insulina administrada puede derivar en hipoglucemias nocturnas inesperadas.

• Fomentar una dieta rica y variada, es fundamental para el bienestar del niño con diabetes. Es importante contar las raciones de hidratos de carbono que contienen los diferentes alimentos y adaptar el tratamiento insulínico , así como también evitar alimentos pesados en la cena, que perjudiquen el descanso del niño.

• La práctica de ejercicio físico moderado ayuda a conciliar el sueño y a regular la insulina. «El deporte puede ayudar al control de la diabetes, ayudar a reforzar la sociabilidad del niño y mejorar su bienestar, adaptando las pautas de insulina y la alimentación a cada caso individual», explica el doctor Martínez Suarez.

Una mala calidad de sueño afecta a los niveles de glucosa en diabéticos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación