SUPERACIÓN
«Me llena compartir los triunfos con mi compañero guía»
La imposibilidad de ver no ha impedido Enhamed llegar a disputar un Ironman y convertirse en coach personal
Hay personas cuya actitud y forma de ver la vida emite luz. Y como luz que son, atraen a las personas como las bombillas a las polillas. Enhamed es una de estas personas. Se quedó ciego con 8 años después de sufrir un desprendimiento de retina. A los nueve aprendió a nadar y con este deporte comenzó su camino hasta la cumbre. Él si puede decir que va a llegar hasta el infinito y más allá, porque sus retos no acaban nunca. Recientemente ha ofrecido una ponencia sobre resiliencia en el marco del Campus Adecco, que quiere ilustrar a los jóvenes sobre las competencias que se van a requerir en el futuro.
-¿Qué significa para ti la natación?
-La natación para mí supone el comienzo de un camino personal. Es una actividad que empecé siendo muy niño y que me ayudó a eliminar miedos. En el agua no hay obstáculos. Es un medio muy amistoso. Cuando empecé a nadar, la piscina era el lugar donde yo me sentía libre, no necesitaba a nadie que me guiara, que me dijera donde había obstáculos. Y contando brazadas podía disfrutar yo solo.
-Y de la piscina de tu pueblo a las paralimpiadas...
-Durante doce años estuve dedicado en cuerpo y alma al alto rendimiento deportivo, yendo a tres paralimpiadas, cinco mundiales absolutos, uno junior y un europeo; además de numerosas competiciones de otra índole. Al finalizar mis segundos juegos paralímpicos en Beijing 2008 donde logré cuatro medallas de oro, quise compartir todo lo que había significado el deporte para mí.
-Si, porque no sólo nadas, creo que el triatlon es otra de tus pasiones.
-Bueno, el triatlon también es algo de lo que he aprendido mucho. En este caso, la necesidad de hacer el ironman vino de darme cuenta que ya no necesitaba esa libertad que comentaba antes. Esta actividad la hago con mi compañero guía. El compartir los triunfos con él me llena. Si no disfrutamos de las victorias junto a otros, las cosas no saben igual. ¡Compartir es crecer!
-¿En que te ayuda el deporte con respecto a tu actitud frente a la vida?
-Me ayuda en todo. Ante determinados problemas u obstáculos me recupero más rápido. Me ayuda a entender a la gente. A hablar con ellos. Disfruto mucho de todas las cosas que me ofrece la vida después de ver el esfuerzo que cuestan.
-Como coach tendrás que utilizar a veces el término «resiliencia» que es la capacidad de adaptarse a las circunstancias cuando vienen y sobre como sobrevivir a ellas.
- Yo a todo el mundo le digo que ante un problema piense como lo haría un niño o un anciano: ¿tiene solución esto? Si no lo tiene, ¡a otra cosa! Hay que aprender a aceptar lo bueno y lo malo, porque todo pasa, todo es efímero.
-¿Por qué te hiciste coach?
-Porque tenía la necesidad de transmitir todo lo que había aprendido. Empecé trabajando con deportistas de élite, pero sentía que no era suficiente.
-En el transcurso de tu trabajo, ¿hay quién se haya sorprendido de tu discapacidad?
-Hay gente que se plantea dudas, piensan que si no les veo la cara, sus expresiones, no voy a poder saber como están. Pero no saben todo lo que transmite la voz. En la voz hay muchos más mensajes que en la cara. Al fin de al cabo todos aprendemos más o menos a controlar nuestras expresiones faciales, pero nadie sabe controlar su voz. Yo puedo saber como está alguien, si tiene ira contenida, su tristeza, su alegría... sólo escuchándole hablar.
-¿Qué les dices a la gente que tiene miedos?
-La sociedad nos empuja a no tener miedo, parece que hay que enfrentarse a todo sin temor, pero el miedo es una emoción adaptativa. Es necesario tenerlo porque ante el miedo hay dos opciones: enfrentarse a él o paralizarse. Si te paralizas es cuando los miedos te vencen.
-¿Cuáles son tus próximos retos?
-Deportivamente lo próximo a lo que me enfrento es a una carrera de obstáculos y a otro Ironman. Profesionalmente y en el plano más personal tengo un proyecto del que todavía no puedo decir mucho pero del que espero grandes cosas.
Noticias relacionadas