Estos son buenos momentos del día para comer una manzana
Es mejor comer esta fruta en el desayuno que a media mañana, según explican los expertos
«Comer manzana a media mañana es un error, si quieres cuidar la dieta»
¿Cuándo es el mejor momento del día para comer una manzana? Su bajo contenido calórico (53 calorías por 100 gramos) y su elevado contenido en agua (en torno a un 82,5%) la manzana puede ser un gran aliado en el día a día. Pero además, un estudio reciente de investigradores de la Universidad de Iowa (EEUU) han descubierto las propiedades en su piel que contribuyen a reducir la grasa y los niveles de glucosa, de colesterol y triglicéridos en la sangre. El «culpable» de estos beneficios es el ácido ursólico , que ayuda a minorar el desgaste muscular y promueve el crecimiento de músculo.
Noticias relacionadas
Los expertos de manzanas Kanzi recopilan cuáles son los mejores momentos y situaciones para comer manzana a lo largo del día.
En el desayuno, mejor que a media mañana
La manzana aporta al desayuno nutrientes y vitaminas, además de ayudar a mantener la hidratación y a evitar el estreñimiento. No obstante, recuerda que debe complementarse en el desayuno con algo de proteínas e hidratos de carbono de absorción lenta.
Esta es una mejor opción que consumir la manzana a media mañana si se desea adelgazar, ya que como explica la nutricionista Miriam Belmar, eso puede puede generar mayor sensación de hambre al generar más insulina en sangre .
¿De postre o antes de comer?
Habitualmente nos asalta la misma duda, sobre todo cuando queremos cuidar la línea, y debemos partir de la base de que una manzana siempre es una opción saludable. Por tanto, comer fruta antes o después de comer engorda exactamente lo mismo , pues su aporte nutricional y calórico siempre es el mismo. Sin embargo, comer fruta antes de las comidas puede ayudar a adelgazar ya que, como contiene fibra, es un alimento saciante . Existe la falsa creencia de que después de las comidas, la fruta fermenta en el estómago. Nada más lejos de la realidad, en el estómago todos los integrantes se mezclan con los jugos gástricos y siguen el proceso digestivo juntos.
Para ir al gimnasio
Antes de ir al gimnasio es una opción buena porque aporta azúcares intrínsecos que se quemarán durante el ejercicio. Al igual que tomarla después, puesto que nos ayuda a reponer los depósitos de glucógeno que hemos quemado. Eso sí, los expertos aconsejan siempre combinarla con un alimento rico en proteínas.
Para reducir el estrés
Esta fruta es la reina de la relajación y la fruta ideal para consumir en diferentes preparacionesque ayuden a aliviar el estrés y conciliar el sueño. Por su contenido en vitamina B 12, B 6 y potasio sirve para combatir el insomnio y ayuda a relajar al cuerpo. Y si aprovechamos mientras comemos una para ponernos una alguna canción relajante tendremos la combinación perfecta para lograr un sueño reparador.