¿Eres de playa o montaña? Los mejores ejercicios para cada lugar de vacaciones

Adaptar la rutina de entrenamiento a las posibilidades que ofrece el lugar de descanso permitirá mantener la actividad deportiva mientras se disfruta del ocio

Para que la rutina de ejercicios sea completa se aconseja combinarla con una caminata o un recorrido practicando running
Raquel Alcolea Díaz

Raquel Alcolea Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sea cual sea tu destino de vacaciones , puedes seguir sin excusas tu rutina deportiva. Solo tienes que adaptar los ejercicios al contexto que ofrece tu lugar de descanso y aprovechar los beneficios que aporta la práctica de ejercicio al aire libre tanto para el cuerpo como para la mente. «Con solo entrenar meria hora al día en el exterior aumentan los niveles de energía y de autoestima, y mejora el ánimo y el humor», según explican los expertos de Freeletics. A esto hay que sumar el valor positivo de entrenar rodeado de naturaleza, a la luz del sol y disfrutando de esa sensación de libertad que la que no se disfruta dentro de casa o en el gimnasio.

Entrenamiento en la playa

Para los que disfruten de las vacaciones en la playa, los entrenadores de VivaGym aconsejan aprovechar la arena para entrenar descalzos. «De esta forma, ayudaremos a mejorar la circulación y a fortalecer la musculatura tanto del pie como del tobillo, ambas fundamentales para prevenir lesiones y torceduras», argumentan.

La rutina arranca con series de 10-12 «walking lunges» (zancadas amplias en la arena flexionando las piernas hasta tocar con la rodilla en el suelo) para ir aumentando de forma progresiva hasta llegar a 20. «Gracias a este ejercicio, se trabaja el tren inferior con especial foco en el glúteo», destacan en VivaGym.

A continuación proponen «planchas sobre la arena» . Para ello, se apoyan las manos en el suelo y se toca con ellas los hombros de forma alterna. «Un ejercicio apto para casi todos los públicos con el que fortaleceremos los abdominales. Para empezar, bastará aguantar en la posición base de 30 a 45 segundos», explican.

Para conseguir una sesión completa en apenas 10 minutos, proponen combinar cuatro repeticiones de 20 «walking lunges» con una «plancha sobre la arena» de 45 segundos y finalizar con 10 o 15 minutos caminando a paso ligero o subiendo escaleras.

Entrenamiento en la montaña

Si habitualmente pasas tus vacaciones en lugares de montaña, podrás practicar un circuito de ejercicios en espacios con altitud, lo que ayudará a beneficiar la capacidad pulmonar, según revelan los entrenadores de VivaGym.

El primer paso será buscar un banco o piedra al que resulte posible subir de una zancada y realizar 20 subidas alternas con ambas piernas . «A mayor altura del banco o piedra, más duro será el ejercicio y más lo notarán piernas y glúteos», detallan. Además, los expertos aconsejan combinar esta serie con 15 flexiones y 15 fondos de tríceps .

Si se realizan tres series de estos tres ejercicios seguidos y se añade una caminata de otros 30 minutos, se consigue un trabajo completo del tren superior e inferior con solo 45 minutos de entrenamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación