Diez motivos por los que debemos tomar verduras de hoja verde a diario

Entre sus características destaca su poder para absorber grasa, según el Instituto Macrobiótico de España

S. F.

Comer verduras es fundamental para cuidar y nutrir nuestro cuerpo y, en este ámbito, hay que poner especial atención a las verduras de hojas verdes. El Instituto Macrobiótico de España (IME) ha asegurado que es aconsejable que un 35% de cada plato de la comida y la cena esté compuesto de este tipo de verduras para mejorar y cuidar nuestra salud. Los beneficios , según esta entidad, son múltiples y los órganos más beneficiados son los pulmones, el corazón y la garganta. «Las cualidades de este tipo de vegetales contribuyen a una mayor oxigenación del cuerpo y alimentan las células para producir hemoglobina, por ejemplo», destaca Patricia Restrepo, directora del IME.

Los vegetales de hoja verde ayudan a absorber las grasas del cuerpo, por eso son especialmente indicados tras haber cometido excesos o en procesos de adelgazamiento. Junto a éstas, otros beneficios de incluir este tipo de verduras en nuestra dieta a diario son:

1. Estimulan la creatividad y la imaginación.

2. Refrescan el organismo.

3. Aumentan el flujo de oxígeno en nuestro cuerpo.

4. Mejoran la producción de glóbulos rojos.

5. Limpian y desintoxican el cuerpo de dióxido de carbono, toxinas y el estrés.

6. Mejoran la función respiratoria.

7. Alivian las úlceras gástricas.

8. Mejoran la función intestinal y son beneficiosas en casos de hemorroides.

9. Ayudan a bajar de peso, los niveles de colesterol y reducen la presión arterial.

10. Reducen y evitan los malos olores corporales.

Tipos de vegetales de hoja verde

Según su estructura y efecto, este tipo de verduras pueden clasificarse en 4 grupos:

1. Hojas de estructura amplia: aquí se incluyen los cardos, las berzas, la lechuga romana o el pack choi, entre otros.

2. Hojas con forma aserrada: como pueden ser las hojas del tallo del brócoli, la escarola, la col rizada, el Kale, las hojas de mostaza o las de nabo.

3. Hojas apretadas y aserradas: esta variedad son hojas más contundentes con un sabor amargo como son las de zanahoria, berro, achicoria o diente de león.

4. Hojas suaves y rectas: en este grupo se encuentran el cebollino, la cebolla tierna o el puerro, por ejemplo.

«Estos vegetales pueden tomarse escaldados, al vapor o en un hervido muy corto que simplemente intensifique el color de las hojas y les permita seguir crujientes y conservar todas sus propiedades. Si se toman crudas, son un buen acompañamiento para pescados y fritos», ha afirmado Patricia Restrepo.

Diez motivos por los que debemos tomar verduras de hoja verde a diario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación