«Dieta para tener una mente creativa y talentosa»

Hoy, 22 de julio, se celebra el Día Mundial del Cerebro y recopilamos ciertas claves para tenerlo sano y ejercitado

8 claves para mantener una mente sana

S.F.

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro , una fecha acordada por la Federación Mundial de Neurología desde el año 2014 para crear conciencia sobre los cuidados de este importante órgano y las enfermedades silenciosas que pueden desgastarlo.

La impulsora de la red de centros de día para mayores Catalina Hoffmann asegura que «una dieta para tener un cerebro creativo y talentoso debe incluir:

Dormir : Refresca la mente, el cuerpo, consolida la memoria y refuerza lo que se aprende a lo largo del día, un cerebro descansado trabajará mejor que uno que no haya dormido.

Jugar : Gracias al juego, somos más flexibles en nuestras emociones y podemos ser más creativos, tal y como son los niños pequeños.

No hacer : es algo que cuesta mucho. Es un preámbulo necesario para encontrar una solución, a veces, dejar que todo fluya sin nuestra intervención es la mejor decisión.

Desarrollar la introspección o vivir en el momento del presente Es la antesala para ser más eficaces, dado que nos damos a nosotros mismos y no nos lamentamos por el pasado ni nos agobiamos por el futuro.

Conectarse : Es el tiempo dedicado a construir relaciones saludables, en las que disfrutemos de la compañía, de una buena conversación o un satisfactorio contacto físico, mucho más beneficioso que por redes.

Hacer ejercicio físico : Hacer deporte es ideal para sentirse sano. El ejercicio físico ayuda a que el cerebro sea más plástico y potencia las actividades neuronales que lo protegen del envejecimiento o de cualquier otro daño.

Focalizarse en metas , realizar las tareas. Si queremos ser más eficaces y creativos debemos incluir actividades que musculen el cerebro, como el descanso, la reflexión y el contacto con amigos.

Recetas : Toma tu agenda e identifica la relación de actividades anteriores en cuáles te has centrado más y cuáles has dejado de lado. Ubica los medios y personas para realizar las actividades de la agenda. Son el 80/20 los mínimos vitales que producen el 80% de los resultados. Define un plan de acción para las que están estancadas. La fórmula es que el cerebro funciona con energía . ¡En la medida que lo alimentemos con las siete actividades fundamentales, podremos vivir plenamente!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación