Hacer deporte
Cómo comenzar a hacer ejercicio cuando se padece sobrepeso
Los mejores consejos del traumatólogo Manuel Villanueva para prevenir y tratar las lesiones más comunes
Actualmente, la información sobre obesidad y sobrepeso ocupa titulares y encuestas en los medios de comunicación. Estos datos preocupan a sociólogos y profesionales de la sanidad, desde médicos de familia a nutricionistas, y cada día a más traumatólogos.
Noticias relacionadas
Es el caso de Manuel Villanueva , director médico de avanfi.com , que explica que la población con sobrepeso es la que más lesiones padece . El traumatólogo, cuatro veces premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, incide en la necesidad de prevenir el sobrepeso desde la edad escolar y tratar las lesiones mediante técnicas pioneras, como la cirugía ecoguiada, introducida por él en nuestro país.
A mayor peso más probabilidad de sufrir lesiones
La vida sedentaria, achacada a una transformación en los hábitos de vida, incide en patologías cardiovasculares y provoca un aumento de enfermedades como diabetes, colesterolemia o hipertensión.
Nuestro entorno geográfico propicia la dieta mediterránea, rica en fruta, verdura y una proporción equilibrada entre los platos de carne y pescado. Además, el aceite de oliva, de alto contenido en Omega 3, permite sustituir otros productos como la mantequilla, un lácteo graso y procesado. Sin embargo, los hábitos alimenticios importados , como consecuencia de la globalización, inducen a un consumo hipercalórico, rico en azúcares y grasas poliinsaturadas .
Los porcentajes revelan una realidad preocupante en nuestro país. El último informe de la OCDE apunta a España como uno de los países europeos donde menos se está controlando está «epidemia moderna». El 16% de los adultos son víctimas del sobrepeso -Índice de Masa Corporal superior a 25- y uno de cada cinco niños españoles es obeso -IMC superior a 30.
«El ejercicio es la mejor herramienta que poseen padres, médicos y educadores para prevenir este problema en los menores. En el caso de los adultos, el tema se complica , ya que la cuestión estética es muy influyente en una sociedad dominada por las moda y las tendencias. Todo ello retrae a muchas personas obesas, incluso a algunas simplemente 'rellenitas' a la hora de enfundarse ropa deportiva y acudir al gimnasio », asegura Manuel Villanueva.
Con lo cual, al problema de salud se añade uno de aceptación social. Los complejos inmovilizan e impiden realizar el ejercicio recomendado por los médicos. En este sentido, el doctor Villanueva recuerda que «el deporte es para todos» y recomienda dar el primer paso y no dejarse llevar por el malestar con el peso. No se puede olvidar que con el ejercicio se obtiene una mejor calidad de vida y que esta sea más duradera.
Consejos antes de comenzar a hacer deporte
El cirujano recuerda la expresión «todo el que tiene cuerpo lleva un atleta dentro» y aconseja a las personas con sobrepeso y obesidad practicar deporte siguiendo los siguientes consejos:
•Comenzar, simplemente, por moverse. Levantarse, dejar el ordenador y abandonar el sofá . Cada entorno está plagado de escaleras para subir y bajar. Tampoco es desdeñable ir caminando al trabajo o a la compra. Otro método sencillo es participar de forma más activa en las labores domésticas. Saber, por ejemplo, que al fregar el suelo, se consumen 640 calorías , es alentador.
•Poco a poco, reducir la ingesta de calorías a la vez que se quema grasa con el ejercicio.
• Controlar el peso semanalmente para evaluar los progresos, pero sin llegar a obsesionarse.
• Dejar que la actividad sea natural , nunca forzada . No se trata de convertirse en un deportista de élite, es mejor ir pausado y a buen ritmo. Por ejemplo, el paso al caminar debe poder mantenerse sin gran esfuerzo. Si vamos en grupo, es bueno seguir un ritmo propio.
•Cuando uno se empiece a sentir mejor, es recomendable intentar alguna actividad más exigente. Siempre que el cuerpo lo pida, se puede empezar a caminar más deprisa, ir al gimnasio, apuntarse a baile o jugar al pádel. Es importante buscar una actividad que resulte atractiva y consiga enganchar.
Tratamiento para las lesiones
Uno de los grandes riesgos de lanzarse a hacer deporte sin el control de profesionales es hacerse daño en las articulaciones. «No sólo en las rodillas, sino también en caderas, tobillos y columna lumbar», declara el doctor Villanueva. «Concretamente, son comunes la tendinitis tibial posterior, el dolor en el tendón de Aquiles, la fascitis plantar y la inflamación en los ligamentos o en la planta del pie. El exceso de peso incrementa la presión en la planta mientras que se permanece de pie o se anda», añade el doctor.
En la actualidad, la solución médica pasa por tratamientos pioneros, como la famosa Electrólisis Percutánea Intratisular , conocida por sus «resultados milagrosos» en los deportistas de élite.
Por otro lado, en Avanfi-tulesióndeportiva.com, también se trabaja con Orthokine . «Se trata de una evolución del plasma rico en factores de crecimiento que ha demostrado ser el tratamiento más eficaz para abordar artrosis avanzadas , consiguiendo una gran reducción en el dolor y una mejora de la movilidad con resultados duraderos», explica el doctor. También, supone una ventaja a la hora de evitar un procedimiento quirúrgico. Además, los tratamientos se administran bajo control ecográfico, lo que permite alcanzar elevados porcentajes de éxito.