Cómo tu casa puede ayudarte superar el síndrome posvacacional

Pequeños consejos y cambios que puedes realizar en tu vivienda para ayudarte a tu reincorporación a la rutina

¿Cómo limpiar la lavadora por dentro y evitar malos olores?

Termina el verano y llega la temida hora de recuperar la rutina, retomar las costumbres y volver al trabajo en la mayoría de los casos, un momento que puede generar debilidad generalizada, astenia y falta de concentración, llevándonos a sufrir el terrible síndrome posvacacional.

Y aunque no existe unanimidad en la comunidad científica en torno a este síndrome, lo cierto es que millones de personas en España sufren diversas alteraciones tanto físicas como psicológicas tras un periodo de vacaciones. Y es que, tras el tiempo de descanso, el retorno al entorno laboral se convierte para muchos en una situación negativa y difícil de gestionar.

Conscientes de ello y también del potencial de las viviendas para hacer más llevadera la vuelta a la rutina, desde la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo ofrecen una serie de consejos para que la casa se convierta en nuestra mejor aliada para readaptarnos al día a día y superar con éxito la depresión posvacacional en pocos días.

Recomiendan que para ver el lado positivo de la vuelta a la rutina apliques toques de alegría a tu vivienda. Una idea es cambiar el color de alguna de las paredes con tonos alegres y positivos, que transmitan optimismo y felicidad.

Otra de las consecuencias de la vuelta al trabajo y las obligaciones, es el dejar el vermut y los picoteos en la playa a un lado. Pero hay que ver la parte positiva y volver a recuperar los buenos hábitos nutricionales perdidos durante nuestro descanso. Para retomarlos y que se conviertan en una motivación más, será de gran utilidad contar con una cocina bien equipada y con un aire diferente, que nos ayude a aumentar nuestras ganas de pasar tiempo cocinando. Desde esta compañía recomiendan realizar pequeños cambios que, por menos de 100 euros, pueden marcar grandes diferencias en esta estancia, como cambiar la puerta o pintar los azulejos. «Incluso utilizando recursos como los vinilos de pared o de suelo, podemos dar un gran cambio a nuestra cocina y aportar un nuevo toque», añaden.

Septiembre es siempre también un buen momento para retomar los buenos propósitos y realizar actividades saludables que nos hagan sentirnos mejor y estar en buena forma. Para ello, no es excusa la falta de tiempo para ir al gimnasio, pues nuestra casa puede ayudarnos en este propósito y convertirse en nuestro centro de entrenamiento. « Con una pequeña inversión, podemos adquirir algunos materiales que nos ayuden en esta tarea, como una bicicleta estática que además de ocupar poco espacio, pueden darnos el impulso necesario para deshacernos de aquellos muebles almacenadores que no utilizamos y que ocupan gran espacio y colocar ahí nuestro equipamiento», apuntan los expertos de habitissimo.

Otro de los espacios clave de nuestra casa es el dormitorio , que debe cumplir la función de hacernos sentir relajados y cómodos tanto para dormirnos como para despertarnos cargados de energía. La vuelta del verano y los nuevos propósitos, suelen ser un buen momento para darle un ligero cambio y hacerlo más acogedor . Una de las recomendaciones es multiplicar la luz de esta estancia, para lo que recomiendan poner puertas correderas de cristal en las ventanas para que contemos con más luz, «una intervención que ronda, de media, los 300 euros», explican.

Otro truco que nos puede ayudar a hacer más llevadera la vuelta y además nos pueden hacer ahorrar algo de nuestro presupuesto de vacaciones es volver algunos días antes para organizarse mejor, pues esto nos permitirá retomar la rutina antes de volver al trabajo. «Llegar de vacaciones el día anterior a tener que volver al trabajo puede propiciar que la vuelta se haga más complicada. Sin embargo, si adelantamos la vuelta algunos días, podemos aprovechar para adaptarnos a la rutina y para mejorar el almacenamiento de nuestra casa, haciendo limpieza de cosas que ya no necesitemos, o creando nuevos espacios de doble altura, por ejemplo, en cualquier estancia de la casa», añaden desde habitissimo.

Por último, nuestro baño puede convertirse en nuestro gran aliado para lograr la calma y tranquilidad necesarias para afrontar la vuelta de vacaciones. Para ello, la sencillez, la claridad, la simplicidad y, sobre todo, el orden, son las claves. La bañera es la opción ideal para relajarse, siempre puede ser complementada con bandejas de madera que hacen más confortable el baño y mantienen siempre accesibles los jabones, esponjas o sales de baño. Aun así, si eres de los que no disponen de bañera la ducha, es una opción más real, pero que no impide que logremos ese estado de relajación. Solo tienes que elegir duchas fabricadas con materiales naturales , con platos de madera, que te ayudarán a llegar a ese nirvana de relajación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación