Es bueno cambiar de calzado y altura del tacón cada día para prevenir lesiones

Recomendaciones de los fisioterapeutas

S. F.

Los fisioterapeutas recomiendan cambiar de zapatos y altura de tacón todos los días para evitar desarrollar lesiones. Así lo aseguran el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ( CPFCM ), el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña , el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco , el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia , en su campaña « 12 meses, 12 consejos de salud »

A través de su campaña, informan de que las mujeres sufren hasta cuatro veces más lesiones y problemas podales que los hombres . Y es que según explican, el uso prolongado de tacones puede causar variedad de lesiones y desequilibrios en la postura, además de otras patologías como artrosis o artritis en las rodillas, afecciones de nervios, tendinitis, juanetes, dedos en martillo, metatarsalgia, o predisposición a lesiones de tobillo como esquinces o fracturas, entre otros.

Para prevenir estas lesiones, los fisioterapeutas recomiendan que la altura del tacón no supere los 5 cm y que, en el caso de usar plataformas, se elijan aquellas que tengan cierta capacidad de amortiguación y una altura con respecto al tacón que no supere los 3 centímetros.

Por otra parte, aconsejan a las mujeres que no estén acostumbradas a usar tacones y lo hagan de forma ocasional para fiestas o bodas, elegir un tacón de base ancha , ya que reparte mejor el peso, con algo de plataforma y de no más de 3 cm de alto.

El secretario general del CPFCM, José Santos, asegura que «el uso inapropiado de tacones puede provocar un acortamiento de la musculatura posterior de la pierna , es decir de los gemelos, y tendinopatias aquileas. Además, origina una alteración de la marcha normal que puede conllevar posibles patologías en rodillas, caderas y espalda».

Por otra parte, asegura que « muchas veces no se le da a los pies la importancia que tienen y no prestamos atención al calzado que utilizamos, a qué tipo de pisada realizadas, o a como todo esto puede repercutir en la salud».

En este sentido, explica que «para saber si estamos pisando inadecuadamente podemos fijarnos en el desgaste del tejido de nuestro calzado. S i el desgaste del pie derecho y el del izquierdo no son simétricos, debemos consultar a un fisioterapeuta , un podólogo o un técnico ortopeda ya que si no se corrige esto puede generarnos problemas de rodillas, pelvis o espalda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación