Supersanos

Atención a la sal en estas fiestas

El exceso de dulces no es lo único que hay que vigilar cuando nos sentamos a la mesa

Laura Peraita

Cuando nos sentamos a la mesa dispuestos a disfrutar de las comidas y cenas de Navidad, se recomienda cierta precaución con la ingesta de dulces. Sin embargo, y lejos de amargar la velada, desde la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA) , advierten de la importancia de tener cuidado con el exceso de sal en las comidas y cenas de estos días. «Muchas personas no saben que son hipertensas, bastaría con que se tomaran la tensión regularmente, —explican— y tomar exceso de sal puede conllevar riesgos muy serios», apunta Teresa Gijón , médico de familia y vocal de SEH-LELHA.

Esta especialista recomienda que, por lo general y si no hay recomendaciones médicas que indiquen lo contrario, no se deben tomar más de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a una cucharadita de café.

«Del mismo modo hay que evitar conservas, ahumados y embutidos que contienen mucha sal —asegura—. En estas fechas es común empezar a tomar un aperitivo con patatas fritas, unas buenas anchoas, aceitunas... Después un plato de salmón ahumado, carnes con salsas... Al final, sin darnos cuenta, hemos sometido al cuerpo a un consumo excesivo de sal».

Por este motivo, Teresa Gijón aconseja incorporar a los menús verduras y ensaladas, espárragos, champiñones ... cocinar carnes y pescados al horno, cocer el marisco, evitar aperitivos muy salados y no tomar refrescos antes de comer. Y, después de la comilona, un buen baile».

Explica que es importante tomarse en serio estas recomendaciones puesto que un tercio de la población padece hipertensión y cada vez se dan casos en personas más jóvenes de 30 años que padecen enfermedades de riesgo vascular, diabetes, obesidad... problemas todos ellos pueden acabar en un ictus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación