Tras el confinamiento, vuelve la «divorcioneta», con separaciones a 150 euros

La propuesta de este despacho de abogados aboga por «un divorcio al alcance de todos»

Nieves Mira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque se hiciera famosa (internacionalmente incluso) hace ya más de un año, tras el confinamiento la «divorcioneta» está disfrutando de una«segunda juventud». Una camioneta customizada y unos altavoces le bastaron al despacho de abogados Cebrián y asociados para trasladar a pie de calle su idea de lo que tiene que ser un divorcio: un proceso al alcance de todos.

A pesar de lo que pudiera parecer, en la «divorcioneta» las personas no

Su peculiar publicidad la encuentran a pie de calle

se divorcian, es una simple publicidad que, según cuenta Alberto García, titular del despacho, ha revolucionado el sector. «Son únicas en España, y estamos orgullosos de ellas porque han introducido un debate incluso entre los abogados tradicionales, los que nos dicen que estamos tirando los precios. Pero es que el divorcio no es un capricho, es una necesidad», afirma.

Los precios precisamente es lo más llamativo de su oferta. Por 150 euros por cónyuge , prometen un divorcio exprés que puede materializarse incluso en 24 horas, aunque ahora tras la pandemia esté todo más paralizado. «La única explicación para nuestros precios es que nosotros ganamos menos, tenemos unos gastos reducidos, y mucho volumen de clientes a un precio más económico», cuenta García. Si no hay acuerdo para el divorcio la factura sube hasta los 1.500 euros, y ahí ya sí que se centrarían en una de las dos personas de la pareja. En principio, si hay acuerdo el precio es cerrado , con tantas consultas como sean necesarias en el despacho, donde queda claro desde el principio que ningún abogado se implicará más con ningún miembro de la pareja que por otro.

Un tema tabú

Muchas personas han llegado a calificar este tipo de divorcios de frívolos o incluso de precipitados. «Las parejas que vienen son adultas, maduras. Quizá lo que les ocurre es que se hayan casado precipitadamente», argumenta el titular del despacho. «En una ruptura matrimonial definitiva, hay tres opciones. La mejor -prosigue- es el divorcio de mutuo acuerdo, la opción mala es un divorcio contencioso, pero la peor sin duda es mantener un matrimonio infeliz». Según cuenta, su profesión le ha permitido comprender que «e n España el divorcio sigue siendo un tabú, sigue estando mal visto» a pesar del gran número de separaciones que se producen a diario.

Así que, a pesar de las críticas o de las acusaciones incluso, seguirán defendiendo este modelo de divorcio, pues «no hay matrimonio libre sin divorcio accesible». «Con la 'divorcioneta' posibilitamos, democratizamos, normalizamos una cosa tan normal como es el divorcio. Lo que sería frívolo es plantear que un matrimonio se mantenga cuando no es viable», cuenta Alberto García, que recuerda que este tiene que estar al alcance de todos porque «hay personas que han dejado de vivir muchos años porque se han divorciado tarde; de nada sirve tener reconocido el derecho al divorcio si no lo puedes pagar».

El mercado actual

Otros despachos como Legálitas también ofrecen precios cerrados. Según cuentan los abogados Elena Morales y Adolfo Sicilia a ABC,estos no se incrementan en función del trabajo que haya que hacer o la demora del procedimiento. «Muchas veces se tiende a ver el desembolso de este proceso como un coste, pero lo cierto es que lo que se regula tiende a estar sostenido en el tiempo durante un periodo importante». Aclaran, además, que el procedimiento más económico es aquel que es de mutuo acuerdo.

En este caso, donde afirman que también lo gestionan abogados de familia, un divorcio de mutuo acuerdo sin hijos ni bienes puede variar entre los 350 a 500 euros. En el caso de que haya niños pero también acuerdo, al tener que ser en un juzgado y no en notaría, puede costar entre 650 a 1.200 euros. Si ya es un divorcio contencioso, este puede tener un precio entre los 1.200 euros y los 1.800.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación