Tinder detalla su algoritmo: no empareja solo por el físico y ya no usa el famoso «Elo»

La compañía ha revelado parte del funcionamiento de la app de ligues por excelencia

ABC

La primera impresión del usuario o usuaria que abre Tinder se basa en la foto, en si esa persona le resulta atractiva o no a primera vista . Luego entran otros factores en juego: descripción, cercanía, intereses... Pero la compañía ha querido explicar que esa primera impresión no lo es todo en un post en su web.

« El método detrás del emparejamiento » ha titulado la app de ligues por excelencia, que asegura que contantemente reciben preguntas sobre su famoso algoritmo: ¿Cómo se ordenan los perfiles recomendados y por qué?

Según Tinder , « priorizamos las posibles coincidencias que están activas... y activas al mismo tiempo . No queremos hacerte perder el tiempo mostrándote perfiles inactivos. Queremos que chatees». Esto significa que usar la app, ayuda a su algoritmo «a elegir las mejores coincidencias potenciales para ti. Es el algoritmo 101».

También asegura que la proximidad «es un factor clave» y se aventura a detallar lo que no es importante. «No nos importa si eres negro, blanco, magenta o azul. Nuestro algoritmo no sabe si ganas 10 dólares o 10 millones de dólares al año . Y no vamos a mostrar primero a todas las rubias porque supuestamente son más divertidas. No creemos en los estereotipos».

¿Y el famoso sistema de puntuación «Elo»?

Desde hace unos años, hablar del algoritmo de Tinder significa nombrar la palabra « Elo », una puntuación supuestamente asignada a cada perfil, que era la que determinaba a quién se le mostraba y a quién no. Pues bien, según Tinder, « es una medida anticuada y nuestra tecnología ya no depende de ella».

«Era una parte de nuestro algoritmo que consideraba cómo otros se comprometían con tu perfil. Comparó «Likes» y «Nopes» y se utilizó para mostrar posibles coincidencias. Esto es: en base a las calificaciones de perfil recibidas había una «puntuación», un valor numérico, que podía tenerse en cuenta en el algoritmo.

«Hoy en día no confiamos en 'Elo' —aseguran—, aunque sigue siendo importante tener en cuenta a las dos partes a las que les gustan los perfiles para formar un 'Match'». En resumen, la app se ajusta a tu actividad reciente, tus preferencias y tu ubicación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación