Los dos errores que comenten las parejas al irse de vacaciones y lo que el sexo puede hacer por ellas
Cómo reforzar una relación durante el verano
Los 10 errores más comunes que ponen en riesgo tu relación de pareja
![Cada persona tiene un ritmo y unas prioridades y es necesario flexibilizar](https://s3.abcstatics.com/media/familia/2022/06/30/parejaarena-U301571929303L0B-U14862614661woF-1248x697@abc.jpg)
¡Viaje en pareja a la vista! Lo que en un principio puede parecer todo un planazo, no siempre resulta ser así. Hay muchos factores que influyen en que unas vacaciones resulten ser "las de tu vida" o el fiasco más absoluto por sentirte en una encerrona con deseos incontrolables de salir corriendo. Como cada relación es un mundo, la psicóloga Pilar Conde , de Clínicas Origen , explica a ABC cómo afrontar este verano cuando nos vamos los dos de vacaciones juntos.
Viaje en pareja, ¿cómo lograr reforzar nuestra relación?
Lo mejor en estos casos es planificar actividades conjuntas que sean de disfrute para ambos, que se expongan las preferencias de ambos y sus punto de vista, necesidades, expectativas... Si se escuchan y valoran, todo irá mejor. Por otro lado, es muy necesario que dejen los móviles y utilicen las redes sociales lo menos posible: vivir primero, contarlo después. Las vacaciones son para experimentar lo que nos traen el verano, sin necesidad de mostrarlo cada minuto al resto del mundo, hándicap que nos desvía del otro y nos puede convertir en esclavos del teléfono y de la opinión ajena. Y, sobre todo, no pueden faltar expresiones de afecto, tanto física como verbalmente.
¿Cuáles son los mayores errores que se cometen cuando se viaja juntos?
No haber hablado del estilo de viaje que se va a realizar puede derivar en que la manera de viajar sea diferente para cada persona y esto genere conflicto. Por ejemplo, que a una parte le guste madrugar y no perderse nada de la ciudad, mientras que a la otra persona le gusta descansar, levantarse tarde y disfrutar de la ciudad desde la tranquilidad. Cada persona tiene un ritmo y unas prioridades y es necesario flexibilizar en cuanto a las salida y preparativos con el fin de sortear problemas innecesarios. También es motivo de discusiones no haber planficado lo que se va a hacer y que el tiempo durante esos días se vaya consumiendo en pensar y organizar qué actividades realizar. Son los dos errores más comunes. A partir de ahí, hay tres claves: escucha, comunicación y negociación como pilares para construir unos días en el que ambos ganen y se pueda disfrutar en un clima romántico y especial.
En cualquier caso, ¿es necesario ser más realistas y bajar expectativas?
Si queremos que esta escapada veraniega se ajuste a nuestras expectativas es importante que ambos se comuniquen y expongan qué esperan de la experiencia y, desde ahí, ajustar el viaje. Otra opción es disminuir de entrada las expectativas y dejarse llevar por las experienias que vayan sucediendo.
¿Cuáles son los errores más frecuentes que suelen cometer las parejas que llevan años juntos?
No dar importancia a conectar, al hecho de estar más tiempo juntos, centrarse en los hijos y obviar la atención a la pareja.
¿Qué importancia tiene el sexo durante el periodo de vacaciones?
El sexo y el contacto físico consigue conectar a ambos, motiva que se esté más receptivo con el otro miembro de la pareja, por lo que si el sexo ha estado presente durante las vacaciones es un factor que influye en pro de la relación.
¿Pueden servir las vacaciones para solucionar una mala relación, o es más probable que la empeore?
Puede suceder ambas opciones. Hay parejas que en el día a día no pueden conectar debido a sus múltiples responsabilidades, rutinas, obligaciones, y que en vacaciones reconecten al disminuir todo lo anterior y tomen conciencia de lo bien que están juntos. O, por el contrario, una pareja que ya sentía que no iba bien durante el resto del año, al no conectar cuando sí se dan las condiciones para ello, les haga tomar una decisión de separarse.
En caso de que la relación salga reforzada, ¿cómo mantener el "buen rollo" que hemos logrado con nuestra pareja al volver a la rutina?
No dejándonos llevar por las rutinas y esforzándonos en seguir realizando actividades de forma conjunta, en expresar y saber recibir afectos, fomentando la comunicación, intentando gestionar los conflictos, repartiendo los roles de forma clara y manteniendo una rutina sexual que agrade a los dos.