'Kur': así es el retiro de tres semanas para padres agotados en Alemania

Está concebido como un programa de prevención a problemas como el estrés, la ansiedad y el insomnio y debe recetarlo el médico

'Baby Boomers': ¿Por qué es la generación más estresada de la historia?

M. L.

El 'burnout parental' es un hecho. El término se popularizó con la pandemia de Covid-19, pero viene de hace mucho más. Tras la Segunda Guerra Mundial, lly Heuss-Knapp, política y esposa del que era presidente de Alemania creó un programa para ayudar a las madres. Hoy esto ha evolucionado a lo que se conoce en el país como Kur.

Se trata de un retiro de salud para el que tienen derecho los ciudadanos aunque está principalmente destinado a padres y madres. Se puede disfrutar durante 21 días y se puede solicitar cada cuatro años. Además, esto es recetado por un médico y subvencionado en parte por el seguro.

Las condiciones del Kur

El Kur está concebido como una medida de prevención para evitar problemas de salud como a ansiedad, insomnio, estrés, depresión o el 'burnout parental' antes mencionado.

Aunque pueden parecer unas simples vacaciones, el alcohol, por ejemplo, está prohibido en este tipo de retiros y se persigue que los usuarios tengan un estilo de vida saludable duante las tres semanas con terapias como el yoga o la medictación.

Peores casos que antes de la pandemia

Este tipo de retiros se realizan en clínicas repartidas por todo el país. Yvonne Bovermann, directora de Deutsches Müttergenesungswerk, una organización que administra unos 70 centros señala en declaraciones a la BBC que los padres y madres que acuden están peor que antes de la pandemia.

En concreto, Bovermann asegura que mientras que antes los problemas como ansiedad, insomnio o depresión están presentes entre un 90% de los padres mientras que el año pasado el porccentaje era del 80%.

Ante esto, los profesionales sanitarios alemanes están alertando de la necesidad de más medidas para apoyar a los progenitores como la conciliación laboral, ayudas para cuidar a los mayores, etc.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación