Conciliación
¿Cómo gestionarán y organizarán los padres la vuelta al cole y al trabajo en su día a día?
El 54% de los progenitores encuestados por Yoopies señala que padres no podrán quedarse en casa con los niños
«En mi caso no puedo teletrabajar, soy sanitaria y mi marido tampoco. Estoy pensando en cómo organizarme». «No tengo ni idea porque con los abuelos no podemos dejar. Haré algo entre mi marido y yo y hablaré con mi trabajo si hace falta para buscar una solución». Estos son algunos de los testimonios que ha recogido la empresa Yoopies, plataforma internacional para satisfacer la oferta y la demanda de servicios en el hogar, tras realizar una encuesta entre diferentes familias.
Ante las dudas por la vuelta a colegios y guarderías en septiembre, los padres y madres españoles temen poner en peligro su trabajo , indicando que ya no pueden ocuparse de sus hijos a tiempo completo y atender sus compromisos profesionales.
En caso de que aumente el número de casos de Covid-19 de manera alarmante en las escuelas, posiblemente las comunidades autónomas no podrán garantizar la reapertura de todos los centros escolares o haya que cerrar algún aula por positivos de alumnos o profesores de la misma, siendo la educación a distancia la única opción para retomar las clases con ciertas garantías. ¿Cómo gestionarán y organizarán los padres su día a día en este caso?
Según la encuesta, el 54% de los padres (o madre/padre soltera/o) indican que no podrán quedarse en casa con los niños . Por tanto, estas familias se plantean la interrupción del trabajo de uno de los padres (desempleo, permiso no retribuido, excedencia...) o el pago de una niñera a tiempo completo, afectando en ambos casos negativamente a la estabilidad económica de la familia.
Por otro lado, incluso aquellos padres que permanecen en teletrabajo declaran que se encuentran con grandes dificultades y con una importante carga mental que ya ha durado muchos meses y que a largo plazo corre el riesgo de comprometer su carrera profesional, así como el equilibrio psicológico de la familia. El 66% de los progenitores que teletrabajan temen que ya no puedan llevar a cabo sus proyectos laborales teniendo a sus hijos en casa, pues este hecho conlleva la atención a estos, apoyar su aprendizaje online y la realización de las tareas del hogar.
Vuelta al cole presencial
El 60% de los padres entrevistados por Yoopies apoyan la decisión de comenzar el curso escolar presencialmente siguiendo las recomendaciones propuestas por el Ministerio de Educación a las comunidades autónomas (grupos más reducidos, distanciamiento social…).
Se debe indicar además que estos padres necesitan que se produzca la vuelta al cole para poder conciliar , pues el 81% trabajan a tiempo completo fuera de casa. En general, a pesar del estricto protocolo de medidas anti Covid-19 que se deberá respetar y del temor a un posible contagio, el regreso a las aulas se considera fundamental para que toda la familia pueda volver a hacer vida «normal». Así, los padres podrán concentrarse en su trabajo y los niños y jóvenes regresarán a un contexto social y educativo que es fundamental para su crecimiento. No obstante, el 65% de las familias preferiría que los niños aprendan online si no pueden aplicarse todas las medidas necesarias .
Un dato importante se refiere al trayecto de casa al colegio, que será realizado en coche por el 45% de los encuestados y a pie, en bicicleta u otro medio por el 43%. Sólo el 12% señala que utilizará el transporte público ante los riesgos que supone.
Noticias relacionadas
- Claves para conciliar ante un curso escolar tan incierto
- Cómo anular los «pensamientos en bucle» que genera la vuelta de los hijos a las aulas
- Habla una madre ya confinada: «Estoy en shock. Mi hija de 4 años solo ha ido tres días al colegio y tenemos que estar 14 días en casa»
- Javier Quintero, psiquiatra: «Tenemos que ayudar a los niños a manejarse en las distancias, sin abrazos, sin recreos multitudinarios o en grupos burbuja»