Trabajos comunitarios y 30 días sin acercarse a su hijo por darle un «capón»
La Audiencia Provincial de Murcia confirma la condena a un padre que debe «aprender formas de educar que no impliquen violencia»
Un hombre que propinó un «capón» a su hijo para corregir su actitud rebelde y desafiante cuando le recriminó sus malos resultados escolares tendrá que cumplir 31 días de trabajos comunitarios al confirmar la Audiencia Provincial de Murcia la sentencia que lo condenó el mes de febrero de 2018 como autor de un delito de maltrato en el ámbito familiar .
La sentencia, a la que ha tenido acceso ABC , también confirma la orden de alejamiento de seis meses y un día que dictó el primer juez que estudió el caso. El Juzgado declaró como hechos probados que los mismos ocurrieron cuando al recoger el acusado a los hijos, entregados por su expareja, se produjo una discusión en el transcurso de la cual uno de ellos salió en defensa de la madre. Fue entonces cuando, decía la sentencia , el denunciado lo cogió del brazo y le propinó golpes en el pecho y un pescozón en la cabeza.
En su recurso, el acusado alegó que no cometió delito alguno, ya que se limitó a tratar de corregir una actitud rebelde y desafiante de este hijo surgida cuando le censuró su bajo rendimiento académico. Y añadió que solo trataba de corregir su comportamiento, no de atentar contra su integridad física, lo que consideró podía realizar en el ejercicio legítimo de su degber como padre.
Sin embargo, la Audiencia Pronvicial opina que aunque el «capón» fuera para reprender su actitud desafiante por haberle recriminado sus malas calificaciones, supuso ejercer violencia física sobre el menor , aunque este no llegar a sufrir lesión alguna. «Quienes tenemos hijos, se lee en la sentencia, provenimos, en muchos casos, de una educación en que sí existía el castigo y la corrección: la zapatilla, la bofetada y hasta el cinturón, y tenemos que aprender formas de educar que no lleven implícita esa parte violenta ».
Comenta igualmente que « la familia es un espacio nuevo de convivencia entre sus miembros , en el que debe imperar la igualdad y el comedimiento, por más difícil que resulte la labor de educación, a veces, en el día a día».
Noticias relacionadas