Principales errores al quitar el pañal a tus hijos. Así debes hacerlo

Las tres razones por las que el verano es el mejor momento para retirar el pañal a los niños

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El verano es una época muy indicada para que los padres se animen a quitar el pañal a sus hijos con el objetivo de que aprendan a controlar sus ganas de orinar y lo hagan en el baño . Tres son las razones principales, según apunta a ABC Juan Carlos Ruiz de la Roja, jefe de Urología del Hospital Santa Cristina de Madrid :

—La buena temperatura permite que los niños no se enfríen ni se sientan demasiado incómodos ante un escape de orina al notar la humedad.

—Los padres están de vacaciones y es más fácil estar pendientes de ayudarles y acompañarles al baño cada cierto tiempo y estar allí con ellos para que aprendan que no deben hacerse pis encima.

—En septiembre empiezan los colegios y con tres años ya deben ir sin pañal a clase.

Este experto explica que las familias deben tener paciencia y saber que en el control diurno los niños y niñas tardan prácticamente el mismo tiempo en conseguirlo, pero « los niños necesitan más tiempo en el control nocturno por la sencilla razón de que el desarrollo de su sistema urinario es más tardío. Habitualmente les cuesta más también por tener una mayor producción de orina, porque tienen un sueño más profundo e, incluso, influye que la capacidad de la vejiga es más pequeña».

En cualquier caso, cuando los padres se plantean quitar el pañal a sus hijos lo que «nunca tienen que hacer es ofrecer que lo hagan en un orinal. Es un gran error. Los niños deben ir al baño y hacerlo de pie y las niñas sentadas ayudándolas con un alzador para que tengan las piernas en ángulo recto y puedan ejercer mayor presión al orinar. Cuando terminen de hacerlo, es recomendable en ambos casos llevarles a los cinco minutos de nuevo al baño para que terminen de vaciar la orina que les ha quedado en la vejiga porque su sistema urinario aún no es maduro», explica este doctor autor de "¿Por qué se orinan los niños en la cama?" .

Lo habitual es que un adulto en condiciones normales aguante una media de tres horas sin orinar, pero en el caso de los menores el tiempo se reduce a una hora y media , por eso hay que llevarles con mayor frecuencia. Si no llegan al baño sin hacérselo encima, el jefe de Urología del Hospital Santa Cristina de Madrid recomienda no regañarles nunca ni castigarles; todo lo contrario, es mejor ser positivos y transmitirles mensajes de ánimo del tipo «la próxima vez lo conseguirás».

Lo normal es que en el plazo de una semana logren el control diurno, mientras que el nocturno se aplaza un poco más «por lo que los padres no deben dudar en mantener el pañal por la noche si fuera necesario porque los niños, al quedarse dormidos, no son conscientes de si lo llevan puesto o no y no supone un retraso en su objetivo . Lo que no tiene ningún sentido —añade— es que le despierten cada cierto tiempo para llevarle al baño».

No obstante, advierte que si después de los cinco años el niño prosigue mojando la cama por la noche hay que llevarle al pediatra porque puede tener enuresis y es un problema de fácil solución con el tratamiento médico adecuado . «Casi un 25% de los niños tiene un escape nocturno hasta los cinco años y después de esta edad un 15%», matiza este experto.

En cualquier caso, recomienda que los padres no se olviden de que el niño orine antes de ir a acostarse y que es mejor que tome pocos líquidos momentos antes de irse a dormir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación