Los Prieto Flores: «Hay gente aparentemente normal que tiene hijos y se vuelve loca»

Con la experiencia de haber criado a cuatro pequeños, esta pareja de youtubers publica su antimanual para padres

Los Prieto Flores (Natalia y Borja) en el salón de casa Davit Ruiz
Nieves Mira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando un niño ha cumplido 5 años se calcula que ha dejado una huella digital en internet de unas 1.500 fotografías . Aunque quizá los seguidores de sus padres en redes sociales no le hayan visto la cara aún, es probable que conozcan sus espaldas, sus manos inconexas o incluso sus huellas y hayan sido testigos de sus primeros pasos. Para intentar poner freno a esta horda de (casi siempre primerizos) padres, los Prieto Flores , que entre ambos suman cuatro hijos que tienen menos de 15 años, han saltado de Youtube al mundo editorial, lanzando « ¡No solo somos padres! » (Plan B, 2019), un antimanual para «no perder la cabeza».

La pareja formada por Borja Prieto y Natalia Flores forma una de esas fotografías extrañas hoy en día: no caben en un coche al uso cuando están todos juntos y la gente les mira con cara rara, sobre todo cuando viajan los seis juntos. Los Prieto Flores cuentan a una voz sus experiencias tras criar a cuatro hijos en el siglo XXI . «Nuestros amigos se están empezando a reproducir ahora y notamos que se están volviendo locos, que hay una psicosis rarísima alrededor de la paternidad . La gente que era aparentemente normal antes de tener descendencia, de repente la tiene y se les va la olla». Dentro de ese acto de «volverse loco» engloban tanto a extremistas de la «vida sana» como a los que descuidan a su pareja. La otra parte que les hizo tomar la decisión de aventurarse a publicar su antimanual fue un debate televisivo que se puso de moda el pasado verano sobre si se debería o no permitir la entrada de niños a los restaurantes… Ahí se prendió la mecha, y creyeron en la necesidad de, con su experiencia, « desestresar a todos nuestros amigos ». ¿Lo único imprescindible para criar a un hijo? Ellos lo tienen claro: « El sentido común ».

«Antes, la única fuente de información que teníamos era el pediatra, el libro que el pediatra nos aconsejaba y la experiencia de tu propia madre, pero ahora con internet, las madres instagramers, los médicos que también están en la Red… estás expuesto a demasiadas cosas» y esa sobreexposición unida al shock del nacimiento es la que, según esta pareja, satura a los padres. Lo que recomiendan encarecidamente, aparte de mantener con vida a los más pequeños, es no dejar dejar de hacer lo que previamente les gustaba, mantener tantos hobbies como se pueda y «mimar mucho a la pareja» para no volverse loco.

Nuevos superpoderes

A veces, cuentan en tono jocoso, según determinadas referencias de internet, «parece que darle una galleta María a tu hijo es sinónimo de estar dándole veneno, y no, simplemente es una galleta de toda la vida». Sin embargo, reconocen que a menudo han caído en lo que ahora predican, y que se han vuelto tan locos como la gente que aparece en su libro…. «ahora, a base de tratar de no estresarnos y de que la convivencia sea lo primero, hay ciertas pautas que sí que podemos extraer de nuestra manera de criar a los niños y de cómo continuar teniendo tu vida sin que tener un hijo te destroce todo».

Para los Prieto Flores, es especialmente importante dejar que

Niki Noto

los niños se aburran, aunque la mayoría de padres le tenga miedo a ese aburrimiento. «Intentamos todo el rato que estén ocupados, los apuntamos a mil clases extraescolares….» y deberíamos tener la paciencia para aguantar que se aburran, «mostrarles que se pueden hacer otro tipo de cosas » más allá de estar con el móvil. Especialmente dura es su cruzada contra las pantallas, el «chupete tecnológico». «El niño podría tener el mismo derecho a hacer lo que ve de ti, y querrá hacer lo que tú hagas», cuentan. Sin embargo, tampoco hay que ser extremistas con el uso de las tabletas,«que a veces te salvan», y recuerda Natalia un viaje trasatlántico en el que viajaba sola con niños pequeños y en el que fue un objeto, ahí sí, casi imprescindible.

También reparan en todos aquellos «superpoderes» que desarrollan los padres una vez que tienen que mantener con vida a su hijo. Ellos se quedan especialmente con el de la paciencia : «Luego te sirve para muchos otros aspectos de tu vida, porque hablar con un niño, razonar con él, es un ejercicio de pura paciencia». «Cuando eres padre aprendes también a priorizar y desarrollar especialmente la capacidad de sacrificio», añaden. Pero, ¿qué es lo que más hace falta por encima de otras cosas? « Energía », contestan, y es que ahora que el resto de sus amistades se han embarcado en la paternidad, para ellos sería impensable volver a empezar de cero y pasar esa etapa a los cuarenta. « Necesitas mucha energía y yo ya … no la tengo», reconoce Borja.

Las amistades sin hijos

Si con algo no tienen dudas es con valorar la figura del canguro. «Lo más importante cuando tienes hijos es cuidar tu vida de pareja, y para eso es esencial que sigáis haciendo planes y nutriéndola», cuentan, aunque ellos recurren al canguro también por motivos laborales. «Las amamos», no dudan en reconocer, «somos camellos de canguros, porque son contactos a los que tienes que cuidar como si fueran tus propios hijos, por eso le pagamos lo que nos pidan y hablamos tanto de ellos en nuestro libro, una figura imprescindible para que todas las parejas sigan juntas».

A lo largo del recorrido que hacen en su libro, también tienen un lugar reservado para el resto de amistades que no tienen hijos: «Cuando uno tiene hijos al final las conversaciones acaban en un monotema, y la gente sin hijos es la que te da ese aire fresco o te dice que se te está yendo la cabeza». Porque, probablemente, a todos los amigos de la pareja les encante también tu pequeña creación, pero no es necesario enseñarle 20 vídeos o llenarle el teléfono móvil con sus fotos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación