¿Podrán los nacidos por reproducción asistida saber quiénes son sus padres biológicos?

Portugal, Reino Unido, Alemania y Suecia son algunos de los países donde la donación de material genético ha dejado de ser anónima

S.F.

Portugal , Reino Unido, Alemania y Suecia son algunos de los países donde la donación de material genético ha dejado de ser anónima. España podría serlo en un futuro próximo, si triunfa la iniciativa del Comité de Bioética, adscrito al Ministerio de Sanidad.

Dicho órgano esta estudiando que la posibilidad de que los niños nacidos por reproducción asistida mediante técnicas que incluyan óvulos y/o semen de donante, puedan conocer la identidad de sus padres biológicos.

Según la actual Ley de Reproducción Asistida , aprobada en 2006 por el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, el anonimato de los donantes de gametos sólo puede romperse en caso de peligro para la salud del bebé. Es decir, si surge algún problema en el que sea necesario conocer los antecedentes de salud de los padres para aplicar algún tratamiento o tomar una decisión médica relevante.

Son muchas las cuestiones que se plantean en relación a este asunto, sobre todo teniendo en cuenta el liderazgo español en la materia . Se habla de nuestro país como meca del turismo de infertilidad y los datos lo corroboran. Según las últimas cifras del Registro de Actividad de la Sociedad Española de Fertilidad, de los 138.553 ciclos de FIV y 36.463 de inseminación artificial que se realizaron en 2016 en España, 12.939, fueron a pacientes extranjeras.

Las razones, el gran nivel del sector en nuestro país española y también los precios más asequibles de unas técnicas antes reservadas a pacientes de elevado poder adquisitivo. La posibilidad de financiar los tratamientos, explican desde Clínicas Eva , la mayor red de reproducción asistida de Europa, ha facilitado la paternidad a muchas familias y madres solteras.

En este proceso, donantes, hombres y mujeres, anónimos (de momento), reciben una compensación más simbólica que real por ayudar a otras personas a conseguir su sueño de tener un niño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación