Los niños con un percentil superior al 95% son más propensos a enfermedades cardiovasculares
Los expertos recomiendan que los niños, a partir de 2 años, reduzcan un 30% de las calorías de sus dietas
Hoy en día, la obesidad es uno de los grandes retos sanitarios y, sobre todo, entre la población infantil ya que, según el INE, el 20% de los adolescentes sufren esta patología. Así mismo, aquel menor que tenga un percentil de 95% o superior tendrá más posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, según un equipo de investigación dirigido por la Clínica Cleveland en Estados Unidos.
Entre los factores de riesgo se encuentran la hipertensión arterial, sufrida por un 3% de los niños con obesidad y que se conoce como «enfermedad silenciosa». Además, un exceso de sodio en la dieta de los niños puede aumentar las probabilidades de padecer hipertensión en un 36%, esto ya ha sido visto en el 80% de los niños que padecen hipertensión.
En el caso de muchos niños, el colesterol elevado viene dado por una mala alimentación seguida de sedentarismo . Los niveles de colesterol recomendados en la infancia por los expertos son de 170 mg/dL, siendo de 110 mg/dL el denominado colesterol “malo”. Se recomienda a los niños que padezcan colesterol elevado un cambio de dieta en el que se disminuyan las grasas, menos del 7% de las calorías saturadas, a su vez un aumento en el consumo de fibra.
Además, según el estudio “Predictors of obesity in childhood, adolescence, and adulthood in a birth cohort” se calcula que alrededor del 55% de los niños y el 70% de los adolescentes con obesidad padecerán diabetes tipo 2 cuando sean adultos. Por ello, las recomendaciones de los expertos para niños y adolescentes con esta enfermedad son : Una reducción de las calorías que se ingieren, la restricción de bebidas azucaradas al igual que la bollería industrial y un aumento del ejercicio físico para evitar el sedentarismo.
Noticias relacionadas