Navidad 2020: Planes en familia económicos y divertidos

Como prevención por el Covid-19 en todos los eventos hay aforo limitado y es obligatorio el uso de mascarillas

Yomeilys Astacio

Llegó diciembre, uno de los meses más emocionantes y mágicos, sobre todo para los más pequeños de la casa. Millones de familias aprovechan estas fechas para vivir nuevas experiencias y disfrutar de todo lo que la época ofrece, en especial los encuentros y eventos que atraen tanto a niños como a adultos.

Sin embargo, y debido al impacto que el coronavirus ha tenido en la economía de los hogares, muchos padres se encuentran con un presupuesto limitado para estas fiesta . A continuación ofrecemos una pequeña muestra de planes para hacer sin necesidad de romper la hucha.

1

Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor

Desde el pasado 27 de noviembre y hasta el 31 de diciembre, tanto los madrileños como los turistas pueden disfrutar del tradicional mercadillo que se instala en los alrededores la gran plaza de la capital.

Este año, debido a la pandemia, se celebrará con solo un 50 % de los puestos , siempre que las circunstancias lo permitan, pero tanto padres como hijos tendrán a su disposición todo tipo de figuras del Belén, instrumentos musicales navideños, juguetes y artículos de broma.

2

Navidad de encuentro

Del 18 a 23 y del 26 a 30 de diciembre se celebrará la segunda edición de Madrid, Navidad de encuentro . Una gran fiesta de la cultura y el encuentro, con una programación diversa que tendrá a un país como invitado (en 2019 fue Colombia). Aún no se han confirmado ni el país, ni los Horarios.

Matadero ejercerá de punto de reunión durante estas fiestas, y sus instalaciones albergarán varios eventos con ofertas para todas las edades: pista de hielo, talleres, juegos, espectáculos singulares, zona de foodtrucks dedicada a la gastronomía y multitud de experiencias diferentes.

La actividad se celebrará en la Plaza de Legazpi y las entradas será libres hasta completar aforo.

3

Conocer Burrolandia

Este es un evento organizador por una fundación protectora de animales sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es evitar la extinción de los burros.

Todos los domingos hay jornada de puertas abiertas de 10:00 a 14:00 en Tres Cantos. Además de burros, hay otros muchos animales: perros, patos, tortugas, ciervos

Estas son las mejores actividades gratuitas para hacer con los niños en Navidad en Madrid y pasar tiempo de calidad en familia.

4

El gran Belén de Oviedo

Durante todo el mes de diciembre y hasta principios de enero, Oviedo celebra la Navidad con múltiples actividades para todos los públicos, pensadas tanto para propios como para foráneos, y en especial en turismo familiar. Uno de los atractivos más destacados es la exposición de Belenes, ubicada en la plaza de Trascorrales . Al mismo tiempo en la plaza de la Catedral, hay un gran Belén con temática asturiana , que llama la atención de miles de visitantes.

Asimismo, los conciertos, los mercadillos y una amplia programación infantil forman parte de una intensa agenda navideña.

5

Cuentos de Navidad

El sábado 12 de diciembre, el Centro Cultural Casa de Vacas (Parque de El Retiro), ofrece a las familias interesantes historias recomendadas para niños a partir de 4 años.

Por otro lado, el miércoles, 23 de diciembre la Compañía Zaguan Teatro presentará una obra actuada por títeres llamada « Un regalo de Navida d ».

Para ambas actividades las entradas serán gratuitas hasta completar el aforo y todos los asistentes deberán llevar mascarillas.

6

El Belén y el Tió Gegant

Las familias que viven o están de viajes por Barcelona , puede visitar la famosa Fira de Santa Llúcia , los días 5, 6, 7, 8, 13 y 19 de diciembre, en la Plaza Sant Iu número 5.

En su edición 2020, el evento celebra su 234 aniversario y habrá una muestra de belenes en formato tablero de más de 35 metros cuadrados, con figuras de hasta 40cm de altura.

Está feria se celebra al aire libre sin ningún tipo de costo .

7

El bosque de los deseos

A partir del 10 de diciembre se puede disfrutar del mejor espíritu navideño en el patio de la Real Casa de Correos . Los visitantes podrán escribir sus deseos en bolas de papel y colgarlas de las ramas de los árboles para pedir suerte al nuevo año.

Según informa la entidad, a través de su página web, el simbólico edificio albergará también en su interior un espectacular Belén con más de 400 piezas expuestas en más de 150 metros cuadrados.

En el Bosque de los Deseos los asistentes disfrutarán, además, de una cúpula llena de estrellas de deseos, imprescindible para dar la bienvenida al nuevo año.

8

Mercado de artesanías

La feria/mercado de Artesanías de la Comunidad de Madrid , esta abierta desde el 1 al 30 de diciembre en el paseo de Recoletos –entre Colón y Cibeles– . Esta edición contará con más de 155 puestos con muestas de los tradicionales regalos hecho por obreros.

Entre los participantes se encuentran representados una gran variedad de oficios como ceramistas, alfareros, bisuteros, marroquineros, grabadores, joyeros y orfebres, decoradores de telas, sombrereros, jugueteros o vidrieros artísticos, entre otros

Este evento es recomendado para toda la familia y es totalmente gratis .

9

Naviluz, el bus de la Navidad en Madrid

Los organizadores de este recorrido entienden que estas fiestas serán diferentes y que hay que tener todas las precauciones posibles, pero tienen claro que no hay nada como la Navidad para llevar felicidad a la familia en tiempo de incertidumbre.

Madrid ya ha encendido sus luces y el tour para disfrutar del espectáculo ya está listo para iluminar los ojos de los pequeños de la casa.

Como prevención por el Covid-19, este 2020 se utilizará exclusivamente la planta alta descapotada del autobús de doble piso, un espacio abierto que asegura una continua renovación del aire. Además, se redujo la capacidad al 70% para ampliar la distancia social y la seguridad.

El paseo cuesta 6 euros por persona y abarca: el Paseo del Prado, Plaza de Neptuno, Plaza de Cibeles, Palacio de Correos, Puerta de Alcalá, Calle Velázquez, Calle Serrano Ortega y Gasset Plaza de Colón.

10

Las luces del Jardín Botánico

El pasado año el Real Jardín Botánico de Madrid se trasformó por primera vez para presentar un lugar lleno de magia y colorido, ideal para una visita en familia.

Se trata de una exhibición invernal que en este año 2020 de crisis sanitaria, también se va a poder disfrutar de una muestra donde las luces tienen todo el protagonismo, con el título «Naturaleza Encendida».

El precio de las entradas puede varias según la edad y otros factores.

11

De ruta por los Belenes

La pandemia no ha evitado que este año se vuelvan a colocar los espectaculares montajes que avisan que ya es Navidad y hacen recordar las más hermosas tradiciones de los españoles .

Dentro de las instituciones que han decidido apostar una vez más por montar sus nacimientos a pesar de las circunstancias están:

La Cibeles, que se instala en la sede del palacio de Cibeles , tradicionalmente muestran figuras de gran valor histórico y riqueza artística

La puerta del Sol, que cada año instala la Comunidad de Madrid en su sede de la antigua Casa de Correos , el cual se suele inaugurar tras el puente de diciembre y esta abierto al publico hasta el 5 de enero.

El Palacio Real de Madrid , este Belén esta compuesto por más de 200 figuras napolitanas y está disponible con entrada gratuita desde el 25 de diciembre hasta el 1 de enero.

El Belén Monumental de San Sebastián de los Reyes , este sorprendente nacimiento de 110 metros cuadrados, tendrá como novedades una catarata de 2 metros, pasadizos, cuevas visitables y dos nuevas figuras entre las más de 500 que componen esta singular obra.

Las inscripciones para este último se pueden hacer hasta el 23 de diciembre, salvo los centros escolares, que deberán hacerlo hasta el 13 de diciembre. Se puede solicitar información en festejos @ssreyes.org y en concurso belenessanse@gmail.com

12

Un paseo por Sol y la Gran Vía

La familia tiene la opción de recorrer las calles del centro de Madrid y disfrutar de las decoraciones navideñas instaladas por la Comunidad. Después de finalizar el recorrido pueden ir a por los tradicionales bocatas de calamares en los puestos míticos de la zona.

13

La gran bola de luces

El año pasado fue el debut de una esfera gigante rodeada de luces y con sonidos musicales. Este círculo de unos 12 metros de diámetro y 7 toneladas , ubicado en la entrada de la Gran Vía , vuelve a iluminar a las familias con una presentación de 6 minutos, expuesta al público de forma gratuita.

14

Roscón de Aldeas Infantiles

El 5 de enero, la ONG Aldeas Infantiles en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid celebra un año más en la concurrida Puerta del Sol la degustación de un gran Roscón de Reyes . Un evento que busca concienciar a la población de la importancia de disfrutar de momentos en familia para que los niños crezcan felices.

Los organizadores repartirán de forma gratuita entre todos aquellos que se acerquen al kilómetro cero de Madrid, 1000 raciones de roscón y chocolate caliente en la Puerta del Sol de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación