Día Internacional de las Familias

ABC Familia, galardonada por la Junta de Andalucía

La Consejería General de Familias de la Junta de Andalucía ha premiado a ABC Familia en la primera edición de sus Premios Familias Andaluzas dentro de la categoría de medios de comunicación

Laura Peraita, jefa de ABC Familia, ha recogido el premio otorgado por la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía

ABC Familia

La Consejería General de Familias de la Junta de Andalucía ha premiado a ABC Familia en la primera edición de sus 'Premios Familias Andaluzas' dentro de la categoría de medios de comunicación. El jurado ha decidido otorgar este reconocimiento público a la trayectoria de esta sección que se creó hace 11 años convirtiendo a ABC en el único periódico nacional que cuenta con unas páginas dedicadas a la familia, así como una plataforma digital en internet.

Este galardón, que se ha entregado el 15 de mayo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Familias, valora la contribución social, la promoción de una imagen positiva de las familias y su defensa en cualquiera de sus acepciones. La secretaria general de Familias de la junta andaluza, Ana Carmen Mata , fue la encargada de entregar el premio a Laura Peraita, jefa ABC Familia.

Durante el acto, Jesús Ramón Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía , recordó que cuando le asignaron la labor de consejero de salud «lo primero que hizo fue añadir la Consejería de Familia para que cualquier decreto o ley tuviera una impronta familiar. Es necesario hacer un reconocimiento muy especial a las familias, sobre todo después de todo lo que han soportado durante la pandemia y porque detrás de cada persona que ha fallecido hay una familia que lo ha sufrido, no solo se trata de cifras. Por todo ello, estamos ya trabajando en la Ley de Familia con subvenciones, ayudas, actividades...».

Ana Carmen Mata añadió que hay que tener muy presente que la aportación que hacen las familias no solo beneficia al ámbito de su propio círculo, sino que repercute a la sociedad en su conjunto. «Esperamos que estos primeros premios sirvan para que todos tomemos conciencia de ese trabajo que hacen estas instituciones familiares para que cada vez que se diseñe alguna acción política en alguna de las consejerías o en el ámbito privado se piense siempre en ellas. El propósito de estos premios —pioneros porque son los únicos que se entregan en España en el Día Internacional de la Familia—, que hoy celebramos en su primera edición es concienciar de que a las familias hay que otrorgarlas una categoría especial por el hecho de estar siempre ahí y dar cobertura a la sociedad en los momentos más necesitados. Hemos pasado crisis económicas, y recientemente sanitaria, y siempre, siempre, a quien recurrimos es a las familias. Por ello, hay que poner de relive ese apoyo y esfuerzo que hacen en cada una de las categorías premiadas».

La secretaria general de Familias de la Junta de Andalucía insistió en que la familia ha sido uno de los sectores más olvidados, a pesar de ser un pilar fundamental de cualquier sociedad. «Por ello nacen estos premios, para concederles mayor reconocimiento en ámbitos tan diversos como el solidario, el arte, la solidaridad...».

La celebración del acto, que tuvo lugar en la Consejería de Salud y Familias de Sevilla, contó con la entrega de galardones de otras categorías como 'Familia y empresas', 'Familias y arte', 'Familias y solidaridad', 'Familias numerosas', 'Familias y diversidad', 'Familias e inclusión, 'Familias con coraje', así como un premio de honor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación