Síndrome de Down

Indemnizan a unos padres con 430.000 euros por no diagnosticar Síndrome de Down a su hija

Los demandantes alegan que el doctor no agotó las posibilidades de diagnóstico precoz

Los padres acudieron a su consulta pensando que realizar unas ecografías adicionales a las que ya tenían AdobeStock

S.F

La compañía aseguradora de un ginecólogo deberá abonar a un matrimonio una indemnización que ronda los 430.000 euros por no haber detectado a tiempo el s índrome de Down que presentaba su hija, lo que les privó de haber decidido si continuaban adelante con el embarazo o se acogían a su derecho a la interrupción del embarazo.

Así se dispone en la sentencia dictada por un juzgado de primera instancia de Murcia que estima la demanda que, en nombre de los esposos, presentó la letrada Raquel García-Valcárcel, y a la que ha tenido acceso Efe.

Dice el juzgado que los demandantes habían acudido a este ginecólogo para que hiciera un correcto seguimiento del proceso de embarazo , por lo que aunque la esposa fue atendida también por el Servicio Murciano de Salud (SMS) ello no privaba a aquel facultativo de su responsabilidad. «Se recabó de este –dice la sentencia– una actuación profesional complementaria o añadida a la que la mujer venía recibiendo de la sanidad pública».

Y añade que, aunque el control no se llevaba a cabo por dicho facultativo en exclusiva, esto no supone que quede excluido de responsabilidad profesional, porque se había acudido al mismo con la expectativa de obtener un mayor control o mejor seguimiento de la gestación.

La sentencia valora así mismo que recibió el encargo profesional de realizar ecografías, para lo cual contaba con la formación profesional necesaria y el equipamiento técnico adecuado . Y añade que «es razonable presumir que los padres acudieron a su consulta pensando que realizar unas ecografías más, aparte de las que se hicieran por la sanidad pública , redundaba en una mayor posibilidad de prevenir posibles problemas de salud del feto».

Concluye la sentencia que este médico « no agotó las posibilidades de diagnóstico precoz o, al menos, la sospecha de que la niña padeciera síndrome de Down».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación