La historia del niño rechazado en colegios por tener el pelo largo

Farouk James, un niño «influencer» gracias a su pelo afro, no puede acceder a ninguna escuela privada si no se corta su larga melena, una medida que su madre denuncia como «discriminatoria»

Farouk James en una imagen colgada en Instagram

S.F.

«¿Por qué un niño tiene que tener el pelo corto y a una niña se le permite tener el pelo largo? Es un prejuicio». Así de clara y directa se muestra Bonnie Miller , madre de Farouk James , un niño de 8 años con el pelo afro que, según denuncia su progenitora, no puede acceder a ninguna escuela si no se corta su larga melena.

Esta familia, residente en Fulham, en el oeste de Londres, está batallando contra unas normas que jamás pensaron encontrarse. Y es que según ha declarado la progenitora al diario « The Independent », se han visto obligados a lanzar una campaña para evitar que las escuelas obliguen a los niños a cortarse el pelo porque «discrimina a los niños negros».

El problema es que el pequeño Farouk vive de su melena. Se ha convertido en un auténtico «influencer» en redes sociales gracias a su pelo afro y cuelga vídeos en Youtube donde muestra cómo cuida su larga cabellera.

Para Miller, el hecho de que ningún colegio admita a su hijo se trata de una medida «discriminatoria» y que afecta especialmente a niños de color. «Es más bien cultural», asegura su padre.

Su apariencia física choca con las normas internas de los colegios privados de la zona. De hecho, uno de ellos, The Fulham Boys School, explica en su reglamento que el largo máximo que se permite a los menores es «por el cuello y la longitud mínima del es un corte número 2». Además, especifica que «los peinados deben ser de naturaleza convencional, sin cortes de pelo extremos». De hecho, las trenzas, rastas o la cabeza afeitada no se permiten . «La escuela se reserva el derecho de insistir en cambiar el estilo si considera que es inapropiado».

Esta situación ha empujado a la familia a elevar una petición pidiendo al gobierno que restrinja a las escuelas la aplicación de reglas «desactualizadas» sobre la longitud del cabello de los niños, ya que -aseguran- discriminan por motivos de género y raza . De hecho, Miller denuncia que una de las escuelas reconoció que a las niñas sí les dejan llevar el pelo largo siempre y cuando lo lleven recogido. «Eso viene bajo el paraguas del sexismo », dijo. «Esto es por lo que voy a luchar. Y no voy a parar», advirtió.

De hecho, en un post en Instagram donde Farouk muestra su larga melena, la progenitora escribe: « Obligar a los niños a cortarse el cabello es totalmente contrario a los derechos humanos y no dejaré de intentar persuadir a los gobiernos para que establezcan una legislación que proteja a los niños de estas reglas obsoletas y punitivas.

¡Farouk no ha hecho nada malo y usted lo rechaza. Él se despedirá de sus amigos cuando todos sean aceptados en las escuelas a las que quiere asistir.

El responsable dice que, si no nos gustan las reglas, que busquemos otro centro, pero sabe que nuestras opciones son limitadas si quieres que tu hijo vaya a un colegio con buenos resultados. Me preocupa que haya gente tan desagradable y que me digan que las reglas son reglas y que debemos cortarle el pelo. Pero se olvidan de que en 1986 se prohibió el castigo corporal en los colegios.

Entonces era legal que un extraño cogiera a un niño y lo llevara a una habitación para castigado físicamente. Espero que algún día veamos las malas políticas de discriminación de género en las escuelas y nos sorprendamos de que estas reglas hayan existido alguna vez y que la escuela sea inclusiva para todos».

Una de las opciones que baraja la familia es que Farouk se declare como género no binario . Pero solo lo harán en caso de que no ganen la batalla ante una medida que consideran discriminatoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación