Grande-Marlaska asegura que el anteproyecto de Ley de violencia contra la infancia está en marcha

El ministro del Interior confirma que antes de que finalice el año 2018 será presentado por el Consejo de Ministros

Alejandra González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Ministros aprobará antes de que finalice el año 2018 el anteproyecto de Ley frente a la violencia contra la infancia y el texto será remitido para su tramitación en el Parlamento. Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska: «será de carácter integral , transversal e interdisciplinar».

El ministro ha confirmado, además, que se creará un registro único nacional con todos aquellos menores víctimas de violencia, «un punto importante para conocer el alcance de los fenómenos criminales y para ayudar a establecer políticas serias y con posibilidad de mejora».

«La violencia contra los más desprotegidos es la mayor infamia de esta sociedad , ya que se destruye la construcción de personas, de su dignidad, del futuro...», ha afirmado Grande-Marlaska.

Asimismo, se actualizarán las materias relativas a la inhabilitación especial para el ejercicio de profesiones, voluntariado o actividades que impliquen trato con menores. «Para garantizar que personas que han tenido conductas de violencia de cualquier tipo contra los menores no puedan tener relación en el presente ni en el futuro con cualquier actividad que implique intervenir en la educación o el desarrollo de menores», ha precisado Grande-Marlaska.

«Las estadísticas revelan que donde los menores reciben más abuso es en su entorno diario, donde deberían encontrar un apoyo mayor», ha indicado el ministro, durante la inauguración de la Jornada «Nuevos retos en la lucha contra la violencia a la infancia desde el ámbito institucional y judicial» , organizada por la Asociación Profesional de la Magistratura y la Fundación Mutua Madrileña.

El ministro del Interior ha asegurado que la prevención y protección de los menores es vital y que debe llevarse a cabo un eje de actuación con los poderes públicos , «una coordinación entre todos los agentes competentes».

Sobreproteger es desproteger

En el acto, también estaba presente Manuel Almenar, presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, quien ha sido tajante en una idea: « sobreproteger en exceso a los niños es desproteger ». Asimismo, ha insistido en que «es necesario que los colegios interioricen la idea de que el abuso no es permisible. Se debe trabajar para erradicar cualquier forma de abuso , sobre todo en la infancia que es un sujeto pasivo débil».

Almenar ha asegurado que se está educando a las generaciones —nacidas en los 90— en el fracaso . «Están aumentando la tasa de depresión en jóvenes , sobre todo en chicas. Es una generación muy susceptible a casos de bullying o acoso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación