«Federito», el amigo de los niños con enfermedades raras con el que podrán aprender desde su casa

S.F.

La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha lanzado un nuevo proyecto educativo, «Federito y sus amigos se quedan en casa» para fomentar la enseñanza y el aprendizaje a distancia de los menores que sufren estas patologías y tienen entre seis meses y doce años.

Esta iniciativa surge por la situación educativa derivada del COVID-19, que ha causado la ausencia de clases y la paralización del proyecto educativo presencial de Feder «Las ER ya están en el cole».

El cierre de los centros educativos ha provocado que numerosos menores con enfermedades poco frecuentes pierdan la intervención socioeducativa y el abordaje terapéutico con el que contaban.

Las actividades del proyecto se dividen en dos bloques para el alumnado de educación Infantil y Primaria, informa Efe. El objetivo será mejorar la estimulación temprana, impulsar la accesibilidad al ocio o favorecer herramientas para el aprendizaje en casa.

La federación, en colaboración con Janssen, plantea en cuanto a la educación infantil actividades como la lectura de la historia de Federito, el trébol de cuatro hojas, con el que conocerán una historia de superación y fomentar la creatividad .

También proponen actividades de estimulación al gateo, al lenguaje, a la psicomotricidad y memoria, y animan a los menores a jugar a las tres en raya con Federito y Dionisio.

A los alumnos de educación Primaria, les proponen actividades como pintar, tocar un instrumento, deporte o simplemente sonreír para impulsar la esperanza y hacer frente al COVID-19. Además se han elaborado tres juegos interactivos digitales para favorecer la accesibilidad de todo el alumnado al ocio y al aprendizaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación