Una familia pide ayuda para su hijo: necesitan conseguir un perro de servicio para niños con autismo

El padre y la madre de Martín, de solo 3 años y con autismo, han iniciado una campaña de crowdfunding con el objetivo de reunir los 15.000 euros que cuesta un can tan específico para que el pequeño crezca más independiente y mejore en sus relaciones sociales

Imagen de archivo del Hospital Maternal Teresa Herrera y la terapia para niños autistas con perros MIGUEL MUÑIZ

EFE

Una familia cántabra ha acudido al " crowdfunding " en busca de financiación para poder pagar el entrenamiento específico que requiere un perro , que les pueda prestar ayuda en la mejora de las condiciones de vida de su hijo de tres años, que padece Trastorno del Espectro Autista , para que el pequeño crezca más independiente y mejore en sus relaciones sociales.

Se trata de una familia de Parbayón, en el municipio de Piélagos, que ha puesto en marcha, a través de la Fundación ' Mi grano de arena ', esta campaña para recaudar fondos para la formación del animal, que cuesta unos 15.000 euros.

Los padres de este niño, que se llama Martín, aunque le llaman 'Tintin', quieren seguir mejorando su vida para que sea capaz de controlar sus emociones y pueda comunicarse mejor , con el objetivo de que siga protagonizando fugas cuando hacen cosas tan simples y cotidianas como dar un paseo por la calle.

Por ello, según explica el Ayuntamiento de Piélagos en un comunicado, se pusieron en contacto con Kuné, Perros de Ayuda Social , una entidad sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con dificultad física, intelectual, emocional o sensorial y de sus familiares, a través de los perros de ayuda social.

Los perros de asistencia están entrenados para brindar seguridad, especialmente en la calle, y para facilitar una vida más independiente y socialmente inclusiva tanto para el menor con autismo como para su familia, al aportar físico y psicológico.

Para que el niño pueda acceder a un perro de asistencia para niños con autismo es necesario costear unos gastos como son la adquisición, el cuidado y, lo más importante, el entrenamiento del animal. También es necesario preparar a la familia y controlar el acoplamiento del perro con el niño.

Todos estos costes suman unos 15.000 euros, razón por la que esta familia ha solicitado ayuda a través de aportaciones voluntarias para que su hijo tenga una vida mejor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación