Una familia numerosa, multada por ir a comprar dos en el coche
Jesús Martín y su hermano fueron multados el pasado 25 de marzo en Barcelona por ir a hacer la compra para toda la familia, ya que son ocho hermanos, una abuela en estado delicado y los dos padres
![Jesús Martín](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2020/03/31/Foto_Perfil_Jesus-U56272777613XIP-1248x698@abc.jpg)
La Policía multó el pasado 25 de marzo a Jesús Martín en Barcelona. No se saltó un semáforo en rojo y tampoco superaba la velocidad permitida. Su ilegalidad fue coger el coche para ir a hacer la compra junto a otro de sus ocho hermanos .
Las familias numerosas se enfrentan estos días a numerosos problemas tras el confinamiento y estado de alarma impuestos debido a la amenazada sanitaria del coronavirus. Pero Jesús no cogió el coche porque le apeteciera darse un paseo, si no «por necesidad».
Esta familia se compone de ocho hermanos, una abuela en estado delicado, ya que tiene 95 años, y sus dos padres, de 70 y 60 años. «A pesar de mirar de hacer la compra por Internet, esta tardaba una semana», cuenta. Así que dos de los hermanos más jóvenes decidieron coger el coche e ir a comprar.
En un principio, el estado de alarma prohibía los desplazamientos en vehículos particulares con más de una persona. Evidentemente, no se tuvieron en cuenta necesidades especiales como las de las familias numerosas, cuya compra suele ser voluminosa.
Al estar bajo mínimos y para no poner en riesgo la salud de los mayores, los hermanos salieron a comprar con el coche. «A pesar de todo, la Policía nos paró diciendo que no existían excusas para ir dos en el coche », relata a ABC. Según denuncia, ni presentándole su carné especial de familia numerosa pudieron evitar la multa.
Y eso que el 24 de marzo, el Gobierno modificó la norma (publicada en el BOE ) para que pudiera viajar «más de una persona en los desplazamientos realizados en vehículos de menos de nueve plazas, incluido el conductor».
Según le explicó el agente, la multa mínima iba a ser de 600 euros porque «aún no nos ha llegado» , cuenta Jesús a ABC. «Y espero que no llegue». El joven no entiende cómo pudo ser multado, y más cuando la normativa cambió. «Esta situación genera tanto miedo para todos que ni el agente conocía la ley. Estamos desinformados y precisamente los agentes deberían hacer cierta labor pedagógica con los ciudadanos», opina.
Su última compra ha sido a pie . «Me recorrí seis tiendas. Salgo lo mínimo posible pero en casa somos muchos», explica. «Llegué a casa agotado, sudando y con agujetas de cargar tanta compra. Y eso que soy joven», dice. «Si la tuvieran que hacer mis padres, no sé cómo lo harían», concluye.
Noticias relacionadas
- «La familia es la mejor política social que puede tener un país y aquí la estamos destrozando»
- «Aunque ahora pasamos más tiempo en familia, no dejo de pensar en que tengo cuatro niños que sacar adelante»
- Diario del ingreso por coronavirus de Ramón, un padre de familia numerosa
- La «pesadilla» de hacer la compra para una familia con 16 hijos en tiempos de coronavirus