Embarazo y tóxicos, todo lo que tienes que saber
Hoy miércoles 14 de febrero la Fundación Vivo Sano organiza un webinario gratuito sobre embarazos y tóxicos
![Embarazo y tóxicos, todo lo que tienes que saber](https://s2.abcstatics.com/media/familia/2018/02/14/TOXICOS-kSmG--1240x698@abc.jpg)
Mucho se ha hablado de la problemática de los pesticidas en los alimentos, los ftalatos y demás químicos en la cosmética, el bisfenol A… algo que, tal y como recuerdan desde esta asociación, «es especialmente importante para la mujer embarazada, puesto que impacta de manera directa en el bebé en formación. De hecho, si hay algún colectivo que debería seguir sin dudar las recomendaciones de reducir su exposición a químicos son las mujeres gestantes, los bebés y los niños».
La cuestión que más preocupa, prosiguen desde Fundación Vivo Sano , «son los datos abrumadores son los trastornos en el sistema hormonal. A día de hoy hay miles de estudios científicos que relacionan la exposición a sustancias químicas con desequilibrios en este sistema ( infertilidad, obesidad, cáncer de mama y próstata …), aunque también se sospecha que pudieran tener un papel en el desarrollo de otras enfermedades». «Evidentemente —añade— no estamos hablando de que el bebé vaya a nacer con uno de estos problemas, sino que las sustancias de alguna manera pueden alterar su sistema hormonal y tener más riesgo de padecerlas en un futuro».
#Mujeres y #bebes son los + expuestos a las #SustanciasToxicas como el #BisfenolA, que pasa a la leche materna y atraviesa la barrera placentaria ¡Aprende cómo protegerte y cómo protegerle!▶️https://t.co/heUH4qRT9x ▶️EL MARTES WEBINARIO ESPECIAL SOBRE #EmbarazoSinToxicos👏🏽 pic.twitter.com/vfvzuypIx2
— Fundación Vivo Sano (@Vivo_Sano) 11 de febrero de 2018
A juicio de los expertos de esta organización, «la prevención es relativamente sencilla y pasa por el consumo de alimentos sin pesticidas y el menor número de químicos añadidos, apostar por una cosmética más natural, cocinar en utensilios más ecológicos…».