¿Cuál es la edad adecuada para atraer a los niños hacia la lectura?

Cintia Carreira, profesora de los grados de Educación e investigadora del grupo TRIVIUM de la Universitat Abat Oliba CEU, explica cómo atraer a los más pequeños a la lectura

ABC Familia

En la tarea de educar no hay que olvidar el rol central que tiene la palabra, especialmente en la época del predominio de la cultura audiovisual y la omnipresencia de las pantallas . El lenguaje determina nuestra forma de relacionarnos con la realidad: un buen dominio de este es indispensable para acceder a cualquier área de conocimiento.

En este sentido, reivindicaba Alasdair MacIntyre en su gran obra Tras la virtud la importancia central del relato en la formación de la identidad. De ahí que uno de los grandes retos educativos contemporáneos sea el de crear el gusto por la lectura. ¿Cuál es la edad adecuada para iniciar al niño en el hábito lector?

Desde los mismos inicios de su capacidad de razonar, entre uno y dos años. Aunque en esta etapa el niño no domina todavía la escritura, es cuando se manifiesta en él su predilección natural por la narración, y es que no existe un niño quien, preguntado por si quiere que le contemos un cuento, responda que no.

El problema, habitualmente, es que los adultos no tenemos (o no queremos dedicar) tiempo para estar con nuestros hijos y compartir estos relatos porque, sin duda, es más cómodo ponerlos delante de una pantalla.

Sin embargo, de este modo, se desaprovecha el momento clave en ese proceso de introducción en el mundo literario . También en la etapa escolar se puede y debe conseguir despertar el entusiasmo por los libros.

Un ejemplo de ello es el proyecto de Inger Enkvist, tal como lo cuenta en su libro Repensar la educación: en la ciudad de Estocolmo, un grupo de niños inmigrantes sin ningún dominio de la lengua y la cultura suecas, solamente gracias a la convivencia diaria con un canon de libros concreto, descubrieron el entusiasmo por la lectura y al llegar a la Selectividad consiguieron unos resultados muy superiores a la media, demostrando así que la lectura es uno de los factores clave en el camino hacia la plenitud humana. Esta es la perspectiva que abordaremos en el Congreso Word in Education, que durante los días 7, 8 y 9 de julio reflexionará sobre el fomento de la resiliencia en la escuela a través de la literatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación