El contacto de los hijos con desconocidos en internet, lo que más preocupa a los padres
Según el estudio realizado por el observatorio internacional «EU Kids Online», a los progenitores también les preocupa que los menores vean contenido inapropiado, les afecte a su salud y compartan información personal
Las principales preocupaciones de los padres con internet son el miedo a que s us hijos tengan contacto con desconocidos, les influya a su rendimiento escolar y el acoso online , según un estudio realizado por el observatorio internacional « EU Kids Online «.
El observatorio, en el que participa la Universidad del País Vasco, se dedica a investigar la interacción de los niños con internet ; también ha destacado el miedo a que vean contenido inapropiado, les afecte a su salud y compartan información personal en la red.
Sin embargo, solo el 10 % de los padres de niños entre 9 y 12, y el 21 % de niños entre 13 y 17 años creen que «realmente» les va a pasar algo a sus hijos, «una percepción poco realista», han señalado los investigadores.
El estudio ha concluido que el tiempo que pasan conectados (58 %), hacer los deberes (48 %) y la hora de irse a la cama (54 %) son las causas de conflicto más habituales en la familia relacionadas con Internet.
Respecto a la publicación de contenido de los niños por parte de los padres, destacan que el 8 % han lamentado la publicación en línea de información sobre sus hijos, y «muy pocos» les piden permiso para sus envíos.
Noticias relacionadas
- «Sé Genial en Internet», una iniciativa para enseñar a niños y niñas buenos hábitos en el entorno digital
- Confinamiento: ¿Qué hace tu hijo con el móvil mientras tú teletrabajas?
- Los menores en edad preescolar que más tiempo pasan con el móvil son más sedentarios en el futuro
- La duda de un pedófilo: «Al estar en cuarentena, habrá más niños que suban sus fotos a internet, ¿no?»