Cómprale unas gafas de sol al niño
La profesora de la Universidad CEU San Pablo, Sara Bueno, recuerda la importancia de que los niños usen gafas de sol porque sus ojos están menos dotados para protegerse por sí mismos
Estamos a punto de empezar el verano, época del año en la que cobra mayor importancia proteger nuestros ojos del sol. Los adultos estamos acostumbrados a hacerlo usando gafas, pero cuesta conseguir que los niños también las pongan .
Noticias relacionadas
Dada la creciente necesidad de protegernos de la radiación solar, debemos saber que las gafas de sol son un producto de primera necesidad, no solamente un complemento de moda . Elegirlas para todos, en el lugar adecuado y con el debido asesoramiento es lo que nos va a asegurar que nos ayudan.
«El uso de gafas de sol es incluso más importante para los niños que para los adultos»
Sara Bueno
Profesora de Óptica y Optometría de la Universidad CEU San Pablo
« Es importante que los niños usen gafas de sol porque sus ojos están menos dotados para protegerse por sí mismos de la radiación y deben cuidarse con unas lentes de buena calidad». Este es uno de los mensajes de la profesora de Óptica y Optometría de la Universidad CEU San Pablo , Sara Bueno, quien recuerda que la educación en hábitos de vida saludables comienza desde la infancia .
La docente explica que «el uso de gafas de sol es incluso más importante para los niños que para los adultos , ya que su cristalino es más joven y transparente y tiene menor capacidad de filtrar la luz, especialmente la parte de la luz más nociva para los ojos, que es el ultravioleta».
Sara Bueno recuerda que « incluso cuando está nublado estamos expuestos a la luz ultravioleta, ya que ésta no es totalmente filtrada por las nubes».
Lo importante no es el color
La especialista aclara también algunos «falsos mitos» como que la molestia que unas personas u otras puedan sufrir como consecuencia del sol depende sólo del color de los ojos . «Aunque las creencias populares parecen sugerir que el ojo claro sufre mayor molestia por la luz que el oscuro, esto no es del todo cierto. Los iris son claros u oscuros según la cantidad de pigmento marrón (melanina) que tienen depositado en su superficie anterior, pero, en cualquier caso, el iris es opaco, aunque sea claro , por el pigmento que tiene en su cara interna», dice. Asimismo, indica que también influye el hecho de que funcione bien la pupila para que regule la luz que pasa al interior del ojo hasta la retina y esto no depende del color. Y la mayor o menor sensibilidad a la luz se encuentra relacionada con la cantidad de pigmento que hay en una de las capas de la retina, llamada epitelio pigmentario, donde ahora sí, serán más sensibles a la luz los ojos que tengan menor cantidad de pigmento. Así que diremos que, si se tiene menos pigmento en esta capa de la retina, esos ojos serán capaces de absorber menos luz y se deslumbrarán más fácilmente, con lo que podemos encontrarnos ojos claros que no se deslumbran con luz intensa y también ojos oscuros que tengan muy baja tolerancia a la luz. Y esto es la genética la que lo determina.
«Lo importante es protegernos con unas gafas de sol que tengan el filtro adecuado para la actividad que vamos a hacer»
Sara Bueno
Profesora de Óptica y Optometría de la Universidad CEU San Pablo
La gafa de sol no es producto sanitario sino Equipo de Protección Individual (EPI). Esto permite que las encontremos en muchos establecimientos, sin embargo, no siempre proporcionan todas las garantías necesarias de protección para los ojos. Por este motivo, la profesora Bueno califica de peligroso «llevar una gafa de sol que no cumpla con los requisitos deseados en cuanto a filtros solares» , y subraya: «Puede que pensemos que estamos protegidos cuando en realidad un filtro no adecuado hace que estemos en una situación de mayor riesgo que si no llevamos nada».
Como indica la especialista, «lo importante es protegernos con unas gafas de sol que tengan el filtro adecuado para la actividad que vamos a hacer : no es lo mismo protegerse para hacer deportes acuáticos, en los cuales hay mucha más cantidad de sol y además de reflejos en el agua, o unas gafas de sol para conducir o para ir a la montaña. En cada caso, el óptico optometrista sabrá recomendar cuál es el filtro mejor para proteger nuestros ojos de la radiación a la que vayan a estar expuestos»