Carta a los RR.MM.: Los mejores juguetes que pueden pedir los niños menores de 7 años
El psicólogo infantil del Hospital Casa de Salud David de Cubas recomienda que antes de los 2 años no se deje a un menor jugar con un móvil
![Carta a los RR.MM.: Los mejores juguetes que pueden pedir los niños menores de 7 años](https://s3.abcstatics.com/media/familia/2019/12/11/RRMM-kIEG--1248x698@abc.jpg)
Ver a un niño de dos años e incluso menos, jugando con un teléfono para que se entretenga mientras disfrutamos de una comida tranquila en un restaurante o cuando queremos un poco de tranquilidad es una imagen muy frecuente que hoy en día se considera normal. Sin embargo, no somos conscientes, según el psicólogo infantil del Hospital Casa de Salud de Valencia , David de Cubas, «de la vulnerabilidad a la que el niño o niña se ve sometido en su psiquis con las posibles consecuencias que este gesto puede conllevar, por no mencionar el inicio de procesos de adicción a este tipo de actividades».
A través del juego, asegura de Cubas, « nos relacionamos con personas y especialmente con aquello que somos capaces de imaginar , tan necesario a la hora de progresar en la vida». « Hablamos de desarrollar el pensamiento crítico y divergente - prosigue-. Si un niño o niña deja de jugar y eso es tan fácil como permitirle el uso de un dispositivo tecnológico antes de los 13 años para que lo utilice cuando quiera y como medio de sustitución del juego o de interactuar jugando con otras personas de su edad, podrían fomentarse comportamientos no deseados como cambios de humor, dificultades para conciliar el sueño, problemas de conducta y aislamiento social, desconexión con el entorno y, en algunos casos, retraso en la aparición del lenguaje afectando directamente al desarrollo socio emocional del menor».
Es probable, indica de Cubas, «que pensemos que cuando nosotros éramos niños o niñas también nos ponían la TV o nos dejaban la play para jugar a nuestro videojuego favorito con la misma intención». Pero según el psicólogo infantil David de Cubas, no es comparable ya que un dispositivo tecnológico propio del Siglo XXI, no tiene una sola función. «Una tablet o un móvil de los actuales permite acceder a cualquier tipo de información sin límite: puedes ver la serie que quieras y cambiar a otra cuando te apetezca, jugar a múltiples tipos juegos, hacer fotos y vídeos, comunicarte con los demás e incluso ver a la persona que quieras, etc... Un dispositivo tecnológico, pone el mundo entero al alcance de cualquier persona y tratándose de menores, los riesgos son incalculables».
¿Qué juguetes comprar en Navidad?
Así pues, ahora que se acerca la Navidad y los Reyes, es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de comprar los regalos de los más pequeños:
De 0 a 7 años
Diversas asociaciones de pediatría, así como recientes estudios de neurociencia y neuropsicología recomiendan que antes de los dos años nunca permitamos usar un dispositivo tecnológico a un niño. Nuestra alternativa más eficaz desde los 0 años hasta los 6/7 años en adelante se basa en trabajar la percepción sensorial, a través del habla o la música; de masajes de luces, imágenes, colores;, etc. Trabajaremos la manipulación de los objetos para estimular los reflejos de prensión y de esta forma proporcionaremos los puntos de apoyo necesarios para que inicie la marcha vertical, la coordinación de movimientos y estimularemos la psicomotricidad gruesa mediante el gateo, saltando, bailando, subiendo y bajando escaleras y la psicomotricidad fina, con actividades como recortar, pintar, escribir, etc...
Por último, facilitaremos el contacto con sus iguales y personas de su alrededor para que a través del juego simbólico inicie los procesos de la inteligencia emocional, especialmente la capacidad de ponerse en el lugar del otro (empatía) y el autoconocimiento de sus posibilidades consigo.
Noticias relacionadas