Andreo Rowling: «La creencia de que los jóvenes no leen es falsa»

La joven booktuber, explica que las redes sociales ofrecen muchas posibilidades para que los jóvenes se enganchen a la lectura

Andreo Rowling en una imagen de su canal
Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andrea Izquierdo es una joven de 24 años y estudiante de Derecho y Administración de Empresas que dedica parte de su vida a desarrollar su carrera como booktuber de literatura juvenil. Su gusto por la lectura comenzó cuando tenía 7 años y llegó a sus manos el libro de Harry Potter, escrito por la autora británica J. K. Rowling. Desde entonces no ha parado de leer. Ni de escribir: «Otoño en Londres», «Invierno en las Vegas», «Escape: las siete pociones» y «Mi otra mitad» es la colección de libros que ha escrito hasta la fecha.

En 2014 creó su propio canal de Youtube (con 153.000 suscriptores en la actualidad) para compartir experiencias de lecturas, recomendaciones... En su opinión, la creencia de que los jóvenes no leen «es falsa». Asegura que es un falso mito. «Por mis estudios tuve que realizar una investigación y analicé los datos del Ministerio de Educación que concluían que los jóvenes que más leen son de los 14 a los 25 años. Es verdad que algunos a los 14 deciden dejar algo de lado los libros porque se enganchan a los videojuegos, pero después muchos vuelven. Es más —matiza—, en 2008, tras la crisis económica, la parte de literatura infantil y juvenil quedó en el tercer puesto del género más vendido en el mundo editorial en nuestro país».

En su canal es conocida como Andreo Rowling (apellido que representa a su autora favorita J.K. Rowling) y sus principales seguidores tienen entre 14 y 15 años. «Hay personas que creen que la lectura es un acto individual y aburrido, pero las redes sociales ofrecen muchas nuevas oportunidades para disfrutar de este hábito : se pueden compartir fotos en Instagram de textos que atraen, hacer comentarios, relalizar lecturas conjuntas, crear foros de opinión... ¡Es un auténtico fenómeno de masas! De hecho, hay muchos libros que triunfan gracias a su repercusión en las redes sociales».

Recuerda que los inicios de su canal se remontan a que ella no encontraba en su círculo de amistades amigos que leyeran como ella. «Para compartir mis experiencias comencé a contarlo en internet y, poco a poco, se fue suscribiendo gente y fui adoptando el rol de recomendadora de lecturas . Me escribían tanto jóvenes como padres que querían iniciar a sus hijos con los libros».

En este sentido recomienda a los progenitores que dejen que sean sus hijos los que elijan el libro que les apetece leer, «no hay nada peor que te obliguen a leer algo que no te atrae , igual que si te obligaran a ver una película que no te gusta. Hay miles de libros y es una experiencia muy buena ir a una librería y ver toda la oferta que tienen por edades, géneros...».

Para Andrea Izquierdo el verano es un buen momento para adquirir el hábito lector porque hay más tiempo y se puede hacer en la piscina, la playa, el parque... «Para los más perezosos o los que hacen largos trayectos andando está la opción de los audiolibros, que también debe considerarse como una herramienta muy potente y que puede finalmente lograr una gran atracción por la lectura», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación