Alcaldes de toda España permiten al ratoncito Pérez saltarse la cuarentena y premiar a los niños
El famoso personaje, conocido por dejar un regalo de noche a aquellos que han perdido un diente, podrá seguir repartiendo ilusión estos días
Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha), El Boalo, Cerceda y Mataelpino (Madrid), Covaleda (Castilla y León), Guardo (Palencia), Pedrera (Sevilla), Astillero (Cantabria), Miranda de Ebro (Burgos), Porcuna (Jaén), Cuadros (León), Monforte del Cid (Alicante), y Trebujana y Alcalá del Valle (Cádiz).... y así otros cientos de pueblos por toda España han tomado una decisión excepcional . Aunque su profesión no aparezca oficialmente en el decreto del Estado de Alarma, permitirán a un personaje muy especial recorrer (de noche) las calles de todo el país. El objetivo: que ningún niño al que se le haya caído un diente despierte al día siguiente sin su pequeño obsequio o regalo.
Así, muchos alcaldes han querido premiar la actitud ejemplar de todos los niños que estos días no pueden salir de casa, y el ratoncito Pérez podrá visitarlos si se les ha caído un diente.
En Alcázar de San Juan, por ejemplo, la iniciativa ha surgido a petición de una profesora de primaria que organiza actividades con sus alumnos por Internet y que en estos días sigue ocupándose de ellos, impulsando sus tareas a través de las redes. En el bando, la alcaldesa del municipio ha animado a los escolares a que «sigan portándose bien» durante los días que quedan de crisis sanitaria. No obstante ha recomendado al ratoncito que «acuda a las casas de noche, usando mascarilla y guantes, y que se lave las manos antes y después de dejar los regalos», según reza en el bando.
El alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Javier de los Nietos, asegura que ha mantenido una conversación con el Ratón Pérez para que prepare los elementos de seguridad y realice las visitas con los elementos de seguridad necesarios, como mascarillas y guantes. Por su parte, el animal « se compromete a desinfectar las monedas y regalos » que les deje a cambio de los dientes, además de lavarse las manos antes y después de salir de las viviendas. Por todo ello, el alcalde ha decidido autorizar su visita a los hogares de la localidad, por realizar «un servicio esencial ante un acontecimiento muy especial, cómo es la caída de un diente».
Su origen
El origen más probable del ratoncito y su enlace con un hada proviene de un cuento francés del siglo XVIII de la baronesa d'Aulnoy, «La Bonne Petite Souris» (El buen ratoncito), que habla de un hada que se transforma en un ratón para ayudar a derrotar a un malvado rey, ocultándose bajo la almohada del mismo, tras lo cual se le caen todos los dientes.
En España, su introducción a la mitología infantil se ha atribuido al sacerdote y escritor Luis Coloma cuando hacia 1894 pidieron al jesuita que escribiera un cuento para el futuro rey Alfonso XII I, que entonces tenía 8 años, y al que se le había caído un diente.
Otras iniciativas
La productora española New Horizons VR se ha comprometido a
regalar a los niños que acrediten la pérdida de una pieza dental un videomontaje en realidad virtual del ratoncito Pérez entrando en la casa de los niños que pierdan un diente durante el estado de alarma, tiempo en el que la productora ha tenido que cesar sus actividad, por lo que ha decidido poner su tecnología al servicio de los más pequeños para hacer más llevadero el confinamiento.
Para ello, los padres solo tienen que enviar a 'www.ilusiono.com' una foto del niño durmiendo y recibirán un videomontaje gracias al uso del croma, una técnica utilizada en cine y televisión para realizar efectos especiales.
La iniciativa se ha saltado las restricciones internacionales y la productora está recibiendo peticiones incluso desde México y Argentina, países igualmente afectados por la pandemia y en los que el Ratón Pérez también tiene el cometido de visitar los hogares de los pequeños.
Noticias relacionadas