ABC Familia recibe el Premio SuperCuidadores

En la imagen, Aurelio López-Barajas, consejero delegado de SuperCuidadores; Laura Peraita, jefa de ABC Familia y Ana Isabel Lima, Secretaria de Estado de Servicios Sociales Ángel de Antonio

S.F

ABC Familia ha recibido el primer Premio SuperCuidadores en la categoría «Medios de Comunicación» por su contribución informativa a poner en valor la función que realizan los cuidadores familiares y profesionales de las personas en situación de dependencia y discapacidad, así como de otros colectivos vulnerables.

Tanto en su versión web como en papel, ABC Familia, sección pionera en el panorama periodístico español –al ser ABC el único periódico nacional con una sección dirigida específicamente a la institución familiar–, ha publicado numerosos reportajes y entrevistas que destacan la labor diaria de tantos cuidadores que, de manera silenciosa y anónima, dedican un gran esfuerzo físico y emocional a esta labor.

La celebración de esta quinta edición de los premios SuperCuidadores tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social donde Ana Isabel Lima , Secretaria de Estado de Servicios Sociales, entregó el galardón a Laura Peraita, jefa de la sección ABC Familia, junto al consejero delegado de SuperCuidadores y presidente del jurado de los premios.

La presentación del acto corrió a cargo de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo , quien abogó por «profesionalizar y dignificar» la figura del cuidador, tanto familiar como profesional, «para mejorar su calidad de vida, así como la de las personas mayores, enfermas, discapacitadas o dependientes a las que cuida».

En su turno de palabra, el consejero delegado de Supercuidadores, Aurelio López-Barajas , resaltó el gran número de candidaturas presentadas, «lo que denota la mayor conciencia existente en la sociedad hacia el cuidado de personas mayores y dependientes. SuperCuidadores seguirá con el objetivo de reconocer y ayudar a todos ellos y dignificar su labor mediante la formación y otros servicios de asistencia para mejorar la calidad de vida de estas personas».

En la categoría de «cuidador profesional» se otorgó el primer premio a Yolanda Hurtado López por su relato «Amor del puro». El primer accésit fue para Rebeca Alcaraz Conejo y el segundo accésit para Ángeles Palenzuela Porcel. A todos ellos se les premió por la entrega y capacidad contrastada en su trabajo.

En la categoría de «cuidador familiar» se concedió el primer premio a Alberto Rodríguez Méndez, por su relato «Estoy contigo». El primer accésit se lo llevó Pablo Santana Movilla y el segundo accésit fue para Silvia García Castellanos. A todos ellos se les galardonó por el cariño y la fuerza demostrada en su labor.

En la categoría de «Asociaciones, fundaciones, ONG y Tercer Sector» se distinguió entre las entidades de ámbito local y las de ámbito nacional. Con relación a las de ámbito local, el primer premio fue para la Fundación CUDECA, por todas las acciones relacionadas con su lema «no podemos añadir días a la vida, pero sí vida a los días», así como por su programa de voluntariado.

También se reconoció la labor de la Asociación Paz y Bien y de la Fundación AUCAVI, con el primer y el segundo accésit, respectivamente. Entre las entidades de ámbito nacional, la candidatura ganadora fue para la Fundación CNSE por su «trayectoria para eliminar barreras de comunicación», el primer accésit para la Fundación CANEM y el segundo accésit para la Fundación del Lesionado Medular. Las seis entidades fueron premiadas por las acciones innovadoras dirigidas a mejorar la calidad de vida de los niños, personas enfermas, discapacitadas, dependientes y de sus cuidadores y voluntarios.

En el «sector Sociosanitario» , el primer premio fue para L’Onada Serveis a les persones, por su «programa de perfeccionamiento profesional». Candidaturas tan relevantes como los presentados por YOCUIDO y SAN CAMILO, fueron galardonados con el primer y el segundo accésit, respectivamente. Los servicios y acciones de estas empresas son claves para mejorar la atención hacia las personas mayores, personas que sufran algún tipo de enfermedad o que se encuentren en situación de Discapacidad o Dependencia.

En el «ámbito Asegurador» , se reconoció el buen hacer de REALE SEGUROS y su Fundación con el primer premio, por su programa «Stop Soledad, ningún mayor solo». Fraternidad-Muprespa fue premiada con el primer accésit. Se valoraron las acciones, productos y servicios dirigidos a cuidar a las personas mayores o con alguna Discapacidad o Dependencia, así como las políticas de Responsabilidad Social, especialmente con sus empleados y clientes.

En la categoría de «Empresas» , fue CEPSA quien se llevó el primer premio, por su «programa social de apoyo al empleado y su familia». MERCK España y Grupo TREVENQUE también fueron galardonadas con el primer y el segundo accésit. Todas ellas por sus políticas dirigidas a sus empleados y familias, así como para atender y cuidar a las personas mayores y dependientes.

Además de otorgar a ABC Familia el primer premio en la categoría «medios de comunicación» , también recogieron el primer accésit el periódico y boletín online Negocios y Gestión de la Dependencia y el segundo accésit fue para el programa televisivo “Héroes Anónimos” de Castilla-La Mancha Media.

En la categoría de «Administraciones e Instituciones Públicas» se reconoció las acciones realizadas para mejorar la calidad de vida de cuidadores, personas enfermas y dependientes, así como de otros colectivos vulnerables. El primer premio en esta categoría fue para la Universidad Complutense de Madrid, por su «Oficina para la inclusión de personas con Discapacidad». La Diputación de Palencia se llevó el primer accésit por su programa de servicios sociales, mientras que el Ayuntamiento de Tineo (Asturias), obtuvo el segundo accésit, por los servicios que presta su “Escuela de Salud”.

Aurelio López-Barajas, organizador de estos premios, añadió que el objetivo de la empresa es «seguir mejorando para continuar siendo la empresa líder en asistencia y formación sociosanitaria online para los cuidadores, empresas e instituciones que trabajen para el sector sociosanitario y de atención a la Dependencia o se preocupen por la mejora del bienestar social. De igual manera, se comprometió a impulsar los servicios dirigidos a la llamada «Silver Economy», donde SUPERCUIDADORES ya ha sido empresa pionera en lo que se refiere a crear formación online para aprender a cuidar a las personas mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación