Los 10 beneficios de la mediación en la escuela
Al mismo tiempo que se mejora el clima en los centros educativos también se contribuye a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad
Aplicar técnicas de mediación puede prever graves conflictos en el entorno escolar. Así lo afirma Coaching On focus, empresa de consultoría, mediación y formación, desde donde explican que estas técnicas alternativas de resolución de conflictos persiguen la solución de los conflictos entre las partes con o sin actuación de un tercero imparcial.
Los principales beneficios de aplicar la mediación en las escuelas son:
1. Disminuye la tensión y los enfrentamientos, actuando de manera preventiva contra la violencia y el acoso escolar .
2. Favorece vínculos y el ejercicio de las responsabilidades en un clima de cooperación y respeto mutuo.
3. Favorece el cumplimiento de los compromisos acordados, ya que las decisiones son tomadas de manera consensuada.
4. Facilita o restablece la comunicación entre las partes, favoreciendo la toma de decisiones y por tanto una solución satisfactoria para ambas.
5. Es flexible, permite afrontar desde grandes a pequeños problemas.
6. Ayuda a implantar una cultura de paz y respeto para la prevención y gestión positiva de conflictos.
7. Estimula el pensamiento reflexivo y crítico.
8. Ayuda a afrontar la realidad y a recuperarnos de la adversidad.
9. Todas las partes implicadas descubren que pueden ganar.
10. Desarrolla la creatividad y las habilidades para buscar las soluciones.
Además, gracias a la resolución de los conflictos a través de la Mediación, las partes implicadas en el conflicto pasan más tiempo juntas, lo que ayuda a generar relaciones más sólidas y duraderas. También se ha observado que en los entornos donde se fomenta este tipo de actuaciones, también incrementa la motivación por aprender por parte de los alumnos del centro.
Todo ello está vinculado con el Objetivo 4 de los ODS de la Agenda 2030: Educación de Calidad. Al mismo tiempo que se mejora el clima en los centros educativos también se contribuye a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
La Mediación se puede aplicar en diferentes ámbitos de actuación:
— Prevención del acoso escolar
— Conflictos entre alumnos
— Conflictos multiculturales o multigeneracionales
— Integración y mejora de la convivencia
— Mejora del trabajo colaborativo entre departamentos / docentes
Como afirma Eva García, mediadora y socia de Coaching On focus, «formar a los docentes y alumnos en técnicas alternativas de resolución de conflictos, como la mediación, es fundamental para generar un entorno de respeto y tolerancia en nuestras aulas, tan necesario en la actualidad».
Noticias relacionadas