Los beneficios del cine para jóvenes y niños
«Billy Eliot», «Amélie» y «Buscando a Nemo» son recomendables para una educación en valores
Muchas películas orientadas a un público infantil sirven de apoyo a la educación de los niños. Transmiten mensajes solidarios y muestran valores como la familia, la amistad, el respeto, el trabajo en equipo o el cuidado del medio ambiente, según explican desde Ayuda en Acción . Una ONG que recomienda más concretamente para el público infantil la película «Amélie», además de otras como «Billy Eliot» o «Buscando a Nemo».
Estas son algunas de las mejores películas según la ONG:
• «Del Revés»: la cinta enseña a los niños que cada emoción es importante, independientemente de que sean positivas o negativas. En la película se ven valores como la diversidad y la cooperatividad. Se explica que es necesaria una cooperación entre todos los personajes para conseguir los objetivos fijados al finalizar la cinta. Además, se muestran también conceptos como la inclusión, la empatía y la pertenencia a un grupo.
• «Bienvenidos»: el cortometraje de ficción se encuentra inspirado en un proyecto solidario de la Organización de Estados Iberoamericanos y refleja la realidad de Perú. En él podemos apreciar como se trata de llevar mejoras como la luz y el acceso a internet a 66.000 escuelas rurales del Iberoamérica, mientras muestra otros valores.
• «Buscando a Nemo»: esta película está especialmente recomendada para niños de entre 5 y 10 años. Dory simboliza el positivismo ante los problemas. Desde Ayuda en Acción se da mucha importancia a la escena en la que se muestra a todos los pequeños peces en su primer día de colegio, ya que es un ejemplo de igualdad. Nemo llega a la escuela con problemas en su aleta, se muestra diferente a los demás y no por ello sus compañeros se ríen de él.
Cine para jóvenes
No solo los más pequeños de la casa pueden ver películas orientadas a su educación, la ONG también ha destacado algunas orientadas para un público más adolescente:
• «Cadena de favores»: Ayuda en Acción considera la cinta recomendable para jóvenes entre 15 y 20 años. Trata temas como el compañerismo, la humildad, la valentía y la confianza. Además, se refleja a lo largo de la película el clásico tema de la importancia del físico ante la sociedad y los complejos que uno puede llegar a adoptar por ello.
• «Amélie»: la protagonista rompe los esquemas de una sociedad individualista, se preocupa por los demás y realiza actos altruistas y solidarios. Amélie ayuda a mejorar las condiciones de los niños y adultos a lo largo de la película. «Nosotros, en Ayuda en Acción contamos con muchas Amélies», explican desde la ONG.
• «Billy Elliot»: refleja valores como la constancia y la superación, además de la pasión de conseguir un sueño. El protagonista lucha contra los estereotipos de la sociedad debido al género, los valores y la conducta, ya que quiere dedicarse al baile en un mundo en el que dicha actividad se comprende como específica del sexo femenino.
Noticias relacionadas