Siete de cada 10 españolas no han podido practicar deporte alguna vez durante la regla

Según un estudio, el 80% de las mujeres encuestadas se siente con menos energía y un 60% se siente con menos fuerza cuando tiene la menstruación

S.F.

Hay mujeres que cuando tienen la regla notan en su cuerpo una serie de cambios y molestias que pueden ir de leves a muy dolorosas. Lo cierto es cada mujer es un mundo en este aspecto. Durante los días del periodo todavía hay quienes se cuestionan si es acertado o no mantener las rutinas diarias, como la de practicar deporte. Aunque los expertos lo recomiendan, es imprescindible saber que el cuerpo de cada mujer es diferente y no todos responden de la misma manera al ejercicio físico. Para visibilizar esta realidad, Intimina , compañía de cuidados de la salud íntima femenina, ha realizado un estudio para saber cómo viven las mujeres españolas la práctica de ejercicio durante la menstruación.

Según su informe, 6 de cada 10 mujeres (60%) afirman que la regla tiene un impacto negativo en su rendimiento deportivo : el 80% de las mujeres encuestadas se siente con menos energía y un 60% se siente con menos fuerza.

No son los únicos elementos disuasorios a la hora de practicar deporte durante la menstruación, ya que las españolas apuntan también a los cambios de estado de ánimo (28%), la fatiga (25%) y la inflamación (23%). Todos estos motivos podrían ser algunas de las causas por las que hasta un 20% de las encuestadas afirman que se han sentido desatendidas a la hora de realizar deporte con la regla.

Por otro lado, para poder explotar al máximo su rendimiento deportivo, el 31% de las encuestadas planifican sus entrenamientos en función a su ciclo menstrual y casi 4 de cada 10 mujeres (38%) están más motivadas para el ejercicio cuando no tienen la regla.

La doctora Shree Datta, ginecóloga y colaboradora de Intimina, asegura que «la dieta y el rendimiento deportivo pueden verse afectados en los días previos y durante la menstruación. Conocer tu ciclo menstrual puede ayudarte a escoger mejor tus rutinas y seleccionar mejor los ejercicios según cada fase».

En términos de autocuidado, un tercio de las mujeres encuestadas (35%) confirma que hacer deporte les hace sentirse mejor consigo mismas . Irene Aterido, sexóloga, experta en ciclo menstrual y colaboradora de Intimina afirma «el ejercicio hace que el cuerpo segregue endorfinas y que la percepción del dolor sea mucho menor . También ayuda a aliviar la inflamación que se produce durante la menstruación. Además, las mujeres que realizan ejercicio de forma habitual desarrollan una mayor tolerancia al dolor, por lo que los síntomas del síndrome premenstrual y la regla son más llevaderos».

Por su parte, Pilar Ruiz, responsable de comunicación de esta compañía en España y Portugal, añade que «aunque cada vez son más las mujeres (e incluso equipos o entrenadores) que adaptan sus entrenamientos en función de su ciclo menstrual, la regla sigue siendo un tabú en el deporte de alta competición . Nuestro objetivo es romper con todos y cada uno de los estigmas que rodean a la menstruación, sea cual sea el ámbito. Tanto si eres deportista profesional como si practicas deporte en tu tiempo libre, es muy importante saber cómo funciona el ciclo menstrual y cómo afecta al entrenamiento para descubrir la rutina que mejor se adapta a ti».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación