Día del Libro
Leyendas del deporte femenino español se unen para celebrar el Día del Libro en valores
La campeona de hockey hierba, María López, de boxeo, Joana Pastrana o de piragüismo, Maialen Chourraut, son algunas de las mujeres que animan a las familias a participar en un maratón de lectura del libro que ellas protagonizan
En el Día Internacional del Libro, la ONGD Taller de Solidaridad (TdS) realiza su tercera entrega de actividades para trabajar valores desde casa con los más pequeños. En esta ocasión, se han sumado a la iniciativa grandes deportistas femeninas, como la jugadora de hockey hierba María López García , la nadadora paralímpica Teresa Perales Fernández , la yudoca Isabel Fernández Gutiérrez, la piragüista Maialen Chourraut Yurramendi , la alpinista Edurne Pasabán Lizarribar o la boxeadora Joana Pastrana .
Grandes leyendas del deporte femenino leerán desde sus casas y publicarán en sus redes sociales un fragmento de las historias que protagonizan en el libro «De niñas a leyendas. 25 mujeres deportistas que han hecho historia», y animarán a las familias a participar en un maratón de este libro y a compartir sus vídeos en redes sociales a través del hashtag #DeNiñasALeyendas. Esta publicación, editada por la ONGD el pasado mes de noviembre, ha llegado ya a más de 2.000 docentes y entrenadores deportivos, que la están utilizando como herramienta de sensibilización entre jóvenes de 10 a 14 años, para mostrarles que existen referentes deportivos femeninos en los que mirarse y para que las niñas sepan que ellas, al igual que todas estas deportistas, pueden conseguir lo que se propongan. La versión online se puede descargar gratuitamente a través de su web o comprarla impresa en su tienda online.
Además de estas lecturas y de la invitación de las deportistas a las familias para que se animen adquirir esta publicación, TdS ofrece una serie de actividades gratuitas, ya disponibles en www.tallerdesolidaridad.org, con las que trabajar la igualdad de género a través de la literatura. Mediante una lectura coeducativa en familia, un juego de preguntas online (quizz) o la creación libre de un cuento para deconstuir roles, los niños podrán aprender que el conocimiento siempre deber ir de la mano de la igualdad.
Hasta el momento, ya se han descargado las actividades #YoMeQuedoEnCasa y #EntrenoConciencia más de un centenar de personas entre docentes y familias. Desde TdS animan a seguir descargándolas y compartiéndolas, porque hoy, más que nunca, los valores importan.
Noticias relacionadas