Ley de la eutanasia: ¿Quo vadis?

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo analiza lo ocurrido con la eutanasia en Holanda

Tomás Chivato

Desde Hipócrates (450 a.C.) la misión de los médicos ha sido defender y cuidar la vida desde su origen hasta su final tal y como refleja el Juramento Hipocrático. Este principio de la defensa de la vida es avalado 25 siglos después por la Asociación Médica Mundial que ha reiterado su firme oposición al suicidio con ayuda médica y a la eutanasia, ya que «constituye una práctica de la medicina contraria a la ética».

Un peligro evidente es el de la 'pendiente deslizable' observado en Holanda. Primero se autorizó la eutanasia para tratar enfermedades incurables, posteriormente se autorizó el empleo de la eutanasia en caso de enfermedades crónicas con dolor intratable, evolucionó a pacientes con enfermedades mentales y, recientemente, se está contemplando la autorización en personas sanas mayores de 70 años que la soliciten.

Actualmente ya hay médicos que apoyaron la legalización en Holanda y ahora se arrepienten y nos advierten. El Profesor Theo Boer (Universidad de Utrecht) describe la eutanasia «como el 'homicidio de una persona'», habla de una Holanda 'en la que la caridad ha desaparecido' y de una 'ey que tiene efectos sobre toda la sociedad', explicando por qué sus adversarios tenían razón «cuando decían que Holanda se podría encontrar en un peligroso plano inclinado».

La experiencia clínica demuestra suficientemente que, para las situaciones de sufrimiento insoportable, la solución no es la eutanasia, sino la atención adecuada, humana y profesional, y a este fin se dirigen los cuidados paliativos que constituyen una alternativa real.

Dr- Tomás Chivato Pérez

Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación