MAYORES

El 62% de los abuelos reconoce ayudar económicamente a sus familias

El 26 de julio se celebra el día de los abuelos

S. F.

El día 26 de julio se celebra en España y en muchos países del mundo el Día de los Abuelos y MetLife en su afán por comprender en mayor medida que cambios ha experimentado un colectivo tan especial, principalmente a nivel financiero, contempla en un estudio la evolución de las preocupaciones, intereses y motivaciones de los más mayores.

La vida de las personas de edad avanzada ha cambiado con los años debido a la mayor esperanza de vida, los avances en el ámbito de la salud o la evolución del estilo de vida. Con ello, se han visto modificadas sus perspectivas financieras para su periodo de jubilación . No obstante, a pesar de que su forma de vida haya sufrido modificaciones, siguen teniendo una posición fundamental para sus hijos y nietos. Los abuelos de hoy en día siguen suponiendo un apoyo esencial en el cuidado de sus nietos, ofreciendo consejos y sustento moral y brindando ayuda económica.

Es precisamente este último aspecto por el que sus propias finanzas pueden verse afectadas. Un 34% cree que efectivamente este gesto tendrá efectos negativos en su seguridad económica. Su generosidad sigue incrementándose a pesar de los desafíos financieros globales por los que estamos atravesando. Concretamente, un 62% de los abuelos reconoce proporcionar asistencia económica y 1 de cada diez reconoce cuidar asiduamente de sus nietos, mientras que 2 de cada 10 afirma vivir en un hogar “multi-generacional”. ¿El motivo? Un 43% se justifica en la recesión económica. Aunque la forma de las ayudas varía, la más frecuente es el dinero en efectivo para ayudar a comprar ropa en un 43% de los casos, apoyo general (33%) y educación (29%).

Sorprendentemente, nuestros mayores se muestran muy optimistas respecto al futuro de sus nietos . Concretamente un 67% cree que sus nietos tendrán al menos el mismo nivel de vida que ellos esgrimiendo motivos como facilidad de crédito, acceso a una buena educación e influencia y apoyo familiar. Los más pesimistas culpan a factores externos como la economía, la política o la sociedad de su perspectiva negativa.

Asimismo, creen que los nietos seguirán su estela con unos valores fuertes, asumiendo roles positivos y proporcionando un fuerte apoyo familiar. Precisamente la importancia de la transmisión de los valores es un tema de gran importancia para los mismos . En el ranking de valores que consideran muy importantes, la honestidad ocupa el primer puesto (88%), le sigue el buen comportamiento (82%), la autosuficiencia (70%), alcanzar una educación superior (69%) y la práctica de hábitos saludables (68%).

En definitiva, los abuelos se están convirtiendo cada vez con más frecuencia en un pilar fundamental en la estructura de la unidad familiar brindando recursos financieros y apoyo y consejos morales a los miembros de la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación