Publirreportaje
Vuelta al cole segura en Wisdom School Madrid
El inicio de este curso escolar es un motivo de incertidumbre para las familias. El equipo Wisdom School Madrid despeja estas dudas y garantiza una vuelta al cole segura para que el alumnado siga destacando por su excelencia académica
Los colegios vuelven a abrir sus puertas tras los meses de incertidumbre provocados por la expansión del COVID-19. La vuelta al cole siempre es un momento clave para familias, alumnos y docentes y, además, este mes de septiembre se plantea como uno de los más relevantes en años.
Tras el duro reto al que se han visto obligados a enfrentarse los niños en los meses previos, la vuelta a las aulas se convierte, más que nunca, en una necesidad vital para todos los estudiantes. Así lo demuestra un reciente estudio publicado por Kellogg. De los niños encuestados, el 80% afirma estar ilusionado con el regreso a las aulas, el 91% indica que lo que más ha echado de menos ha sido jugar con sus compañeros, ver a sus profesores, aprender cosas nuevas y acudir a actividades extraescolares. El estudio, realizado a más de 500 niños entre 6 y 12 años, también recoge las opiniones de las familias. El 62% cree que es más efectivo un aprendizaje presencial tradicional , mientras que el 34% se inclina por la efectividad de combinar aprendizaje presencial y online. Y es que un 73% de las familias encuestadas consideran el colegio como un lugar donde adquirir nuevos conocimientos y valores como la convivencia, el compañerismo o la empatía.
El inicio del curso escolar 2020/2021 tiene lugar en el escenario II – de presencialidad parcial- , según lo establecido por la Comunidad de Madrid para garantizar la seguridad de los alumnos y del personal de los centros educativos.
El equipo directivo y docente de Wisdom School Madrid , en previsión de la evolución de la pandemia, diseñó en marzo un plan para poder seguir adelante con el proyecto educativo programado, bien en un escenario presencial, a distancia o mixto. Así, a finales del curso 2019/2020, Wisdom School Madrid planteó este nuevo modelo para abordar con éxito cualquier situación que pudiera darse en el curso siguiente. La máxima siempre fue la seguridad total de toda la comunidad educativa, sin que se vea afectado el compromiso de excelencia académica que sostiene el Centro.
Este novedoso plan ideado por Wisdom School Madrid cuenta con múltiples factores de acción. Por un lado, el Centro ha modificado la estructura horaria de las clases, adaptando las programaciones de los distintos niveles y asignaturas para, así, reforzar los contenidos del anterior curso y desarrollar los contenidos esenciales de el curso actual.
Los cambios también se trasladaron a la infraestructura. En un tiempo récord, se realizaron una serie de reformas para que la distribución del edificio estuviera a punto para la apertura del nuevo curso. Se ampliaron los espacios de patios y salas multiusos , se sustituyeron tabiques por paneles móviles, se construyó un nuevo patio de suelo blando para los alumnos de Educación Infantil, se creó una sala de recepción para las familias fuera del edificio escolar, entre otros muchos cambios. Así, estas reformas se añaden a la disposición estructural que ya poseía el Centro, diseñada para el bienestar y disfrute del alumnado.
Todos estos cambios, permiten que los alumnos de Wisdom School Madrid se mantengan en grupos estables de convivencia, según los establecido por las Consejerías de Educación y Sanidad. El fin de estos «grupos burbuja» es que el grupo de convivencia de aula tenga sus zonas exclusivas tanto de recreo al aire libre como de comedor. De este modo, se consigue una amplia zona de seguridad para los alumnos en todas las estancias del colegio, permitiendo un control total sobre cualquier posible incidencia de contagio.
Además, Wisdom School Madrid cuenta con un estricto protocolo higiénico-sanitario que, además de cumplir con las indicaciones establecidas por las instituciones sanitarias, incluye elementos de seguridad adicionales. Todos los accesos al Centro disponen de felpudos desinfectantes para el calzado. Antes de que los alumnos entren a las aulas, se les toma la temperatura y se les facilita desinfectante de manos, un proceso que se repite en numerosas ocasiones durante la jornada. Asimismo, todas las aulas y espacios comunes disponen de gel hidroalcohólico, rollos de papel, desinfectante para distintos materiales, vasos desechables, y, cómo no, ventilación constante de aulas e interacción continua con todos los alumnos. Asimismo, la limpieza y desinfección se realiza de manera exhaustiva, por parte de un personal debidamente preparado para esta tarea.
Noticias relacionadas