Vuelta al cole 2019
Cómo ayudar a la familia a volver a la rutina de sueño y mejorar el descanso de todos
Se estima que el 30% de las visitas al pediatra durante la vuelta al cole están relacionadas con trastornos del sueño infantil
Las vacaciones de verano es el periodo del año en el que se ven alteradas las rutinas diarias de todos y especialmente de los niños, entre ellas, el descanso. En concreto, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) estima que cerca del 30% de los niños que acuden a la consulta del pediatra lo hacen con algún problema ligado al sueño.
Noticias relacionadas
Conscientes de esta situación, Emma, el grupo alemán especializado en descanso , empieza el nuevo curso hablando sobre la importancia de establecer una rutina del sueño para toda la familia que nos ayude a descansar y a afrontar el mes de septiembre con energía. La Dra. Verena Senn, neuróloga y especialista en el descanso, nos da algunas recomendaciones para organizar los tiempos de sueño de los bebés y niños con la vuelta a la rutina.
Un buen descanso, vital en la vuelta al cole
Recuperar el pulso a la rutina del sueño es un factor que contribuye a que el retorno escolar no sea un problema, y ayude así a los bebés y niños a dormir mejor. Lo primero que hay que tener en cuenta debe ser la calidad del colchón que tiene que ser muy firme y transpirable y estar diseñado específicamente para ellos y sus necesidades.
Según la Dra. Senn, la rutina ideal para acostar a un bebé o niño, oscila entre 1 hora y 15 minutos . Esto depende también del temperamento del bebé, e incluso del tipo de día que haya tenido. Si las horas antes de acostarlo estaban llenas de visitas o de mucho tiempo para jugar, puede tomar un poco más de tiempo para que se calme.
La línea de tiempo que se muestra a continuación da una idea general de cómo debe ser su rutina a la hora de acostarse:
● De 45 minutos a 1 hora antes de dormir: Bañar al bebé, limpiar el pañal, aplicar la loción, etc.
● 30 a 45 minutos antes de dormir: Masaje infantil y ponerle el pijama. Crear un ruido ambiental y hacer que la habitación se oscurezca.
● 15 a 30 minutos antes de dormir: Cuidados extra, alimentación u otras actividades calmantes.
● 10 a 15 minutos antes de dormir: Llevar al bebé a su dormitorio.
● 5 minutos antes de dormir: el bebé debe está muy somnoliento. Ponerlo en la cuna antes de que se duerma.
La importancia de regular el sueño después de las vacaciones de verano también entre los adultos.
Un estudio revela que el 62% de los adultos en todo el mundo sienten que no duermen bien cuando se acuestan. Por lo general, los adultos necesitan dormir entre 7 y 8 horas. Si no pueden descansar adecuadamente existe el riesgo de que aparezca fatiga física y mental que puede llevar a problemas de salud graves y que se rinda como se debería durante el día. Para ello, se pueden seguir unos hábitos de sueño saludables que ayuden a dormir de la mejor manera posible.
A continuación, la Dr. Senn lista las pautas para mejorar la rutina del sueño de los adultos:
Establecer un horario de sueño regular
Presta especial atención a los factores ambientales: dormitorio oscuro, tranquilo, bien ventilado y con una temperatura ambiental confortable a lo largo de la noche.
Mantén la cama en buenas condiciones: que tu colchón no sea ni demasiado blando ni demasiado duro. La almohada debe tener la densidad y la altura adecuadas para ti.
Regula los horarios de las comidas : no comas ni bebas grandes cantidades durante las tres horas previas a irte a la cama, ya que las comidas copiosas producen digestiones pesadas que interfieren con el sueño. Evita las siestas largas durante el día, recuerda que no deben excederse más de veinte minutos.
Ve a la cama en cuanto tengas sueño : no esperes a dormirte en el sofá a cualquier hora y en cualquier postura.
Realiza ejercicio físico . A ser posible, entre treinta y cuarenta minutos diarios.