Víctor, 15 años: «La opción de clases online y presenciales es la más sensata en este momento»

Este estudiante lamenta no poder acudir a clase con total normalidad, pero entiende que puede resultar un riesgo para la salud

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Víctor Carmona tiene 16 años y este año pasa a primero de Bachillerato en el colegio Joyfe . Tiene muy claro que le gustaría que este curso fuera completamente presencial «como siempre» , pero entiende que, dadas las circustancias de la pandemia, la opción de tres días de clases online y dos presenciales a la semana «es la opción más sensata» para prevenir mayores riesgos de contagio.

Explica que en las clases presenciales se entera mejor de los contenidos que se imparten. « Las sesiones son más fluidas, resulta más sencillo hacer preguntas que en la modalidad online y el hecho de que mis compañeros también se animen a preguntar sus dudas también te hace aprender. Ver que el profesor se levanta, apunta cosas en la pizarra y las explica... Todo es más dinámico que en una clase online en la que ves continuamente el busto del profesor a través de una pantalla. Además, en el cambio de clases también hacemos comentarios de lo que hemos dado , intercambiamos apuntes, discutimos resultados de ejercicios... Todo es mucho más enriquecedor».

Apunta que aprender en casa es mucho más monótono, aburrido y cuesta más concentrarse. «No es lo mismo salir al pasillo entre clase y clase y echarte unas risas con los compañeros o ir a la cafetería y cambiar de escenario en el recreo, que quedarte sentado en la misma silla de tu habitación o ir al sofá de casa. Nada que ver. Tu mente no está igual de fresca para recibir la siguiente clase o empezar a estudiar por tu cuenta».

Víctor reconoce que es un buen estudiante. Este año «no creo que sea un año perdido». Se ha inclinado por la rama de Humanidades , «por lo que creo que me resultará más fácil sacar adelante mis estudios en esta modalidad mixta que ahora se nos plantea que a otros compañeros que han decidido hacer Ciencias y necesitan mayores explicaciones prácticas por parte del profesor . No se puede esperar de un alumno que aprenda solo porque nadie nace aprendido, pero lo cierto es que en Ciencias el apoyo del docente es mucho más importante».

Pese a todo, este joven alumno recalca que echa mucho de menos estar con sus compañeros de clase con los que pasaba tantas horas antes de la pandemia, «estábamos más tiempo juntos que con nuestros padres. Al menos, ahora les veré un par de días a la semana », confiesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación