Coronavirus
«Tras las declaraciones de Celaá, muchos docentes se preguntan si el esfuerzo vale para algo»
AMEI-WAECE ofrece orientaciones y estrategias para promover el esfuerzo desde la primera infancia

Ante las declaraciones de la Ministra de educación en la que afirma que «todos los alumnos pasarán al curso siguiente de forma generalizada. La evaluación del tercer trimestre sólo servirá para hacer diagnóstico y no podrá suspenderse», muchos educadores y docentes reclaman que la señora Celaá se ha olvidado de lo más importante «el valor del esfuerzo» . Como muchos maestros afirman «es cierto que el curso que viene retomaremos los contenidos que este año no se han podido dar, pero el mensaje de la Ministra ha sido muy dañino ya que da a entender que el esfuerzo no ha valido ni valdrá para nada».
Habitualmente oímos mensajes sobre la necesidad de esforzarse para conseguir metas en la vida, sin embargo, la sociedad del consumo y el bienestar transmite ideas subliminales en sentido contrario, como ha sido el hecho de afirmar que «alumnos pasarán al curso siguiente de forma generalizada». Parece que la calidad de vida se puede conseguir sin trabajo y los niños van creciendo sin desarrollar la capacidad de esfuerzo que les ayuda a afrontar los retos y las dificultades que plantea la vida. Según explican los expertos de la Asocición Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) , «las consecuencias pueden verse en la ausencia de entusiasmo, la falta de valoración de la cosas, lo poco que disfrutan de lo que tienen, el conformismo o inconformismo constantes, etc.».
Hoy, más que nunca, es necesario fomentar la capacidad de autocontrol de los niños para que sean capaces de soportar los esfuerzos que exige la vida en sociedad. Los expertos de esta asociación coindicen en afirmar que «la fuerza de voluntad y el esfuerzo se entrenan día a día , convirtiendo los comportamientos en hábitos y con la habituación disminuye la sensación de esfuerzo ». «Cuando el niño es capaz de comprender por qué debe hacer algo y siente motivación para hacerlo, el hábito del trabajo y el esfuerzo se convierte en valor que dirige su conducta y sus decisiones en la vida», explican.
Desde esta asociación ofrecen una serie de consejos a los padres para «pese al mensaje que se está mandando desde el Ministerio de "tirar la toalla", los niños puedan desarrollar el valor del esfuerzo».
Noticias relacionadas