Propuestas para celebrar en casa el Día del Libro Infantil y Juvenil

Los españoles más lectores son los niños de hasta 14 años, y hoy es su día, cuando se conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen

S.f.

La Organización Internacional para el Libro Juvenil promueve desde 1967 la celebración en todo el mundo de esta cita el 2 de abril para conmemorar el nacimiento del danés Hans Christian Andersen , autor de clásicos como 'El patito feo', 'La sirenita' y 'La reina de las nieves'.

Según datos del último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros del Gremio de Editores, ha crecido el porcentaje de niños menores de 9 años lectores , y a partir de los 10 años, la lectura sigue ocupando un papel protagonista. A pesar de la disminución conforme se avanza a la mayoría de edad, los españoles más lectores son los niños de hasta 14 años. En los hogares con niños más pequeños, menores de 6 años, el 83 % de los padres declara leer de forma habitual a sus hijos.

1

Encuentro online con autores

SM ha puesto a disposición de familias y educadores una serie de recursos didácticos digitales, contenidos interactivos, encuentros digitales con autores de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), así como lecturas diarias en directo en las redes sociales . Además, SM ofrece estos días contenidos educativos para niños en Clan y en La 2 de TVE. El incremento de visitas a sus plataformas online ha aumentado hasta un 70 % en la última semana. En SM las cifras de sus colecciones más emblemáticas, El Barco de Vapor y Gran Angular, y de los premios literarios que llevan sus nombres, avalan la buena salud de la LIJ.

¿Tienes ganas de saber lo que sucede con el Soto Alto Fútbol Club en su nueva aventura? ¡Pues estás de suerte! Roberto Santiago leerá el nuevo libro de Los Futbolísimos, El misterio de las botas mágicas, para que puedas disfrutar de los primeros capítulos antes que nadie.

Todos los días, de lunes a viernes, a las 18:00 encontrarás,en su página un nuevo capítulo de Los Futbolísimos.

2

Escribe tu propio cuento

Desde diversos sellos del Área Infantil y Juvenil del Grupo Planeta se ha puesto en marcha una jornada especial, siguiendo la iniciativa para la cuarentena #KeepReadingEnCasa

A lo largo de todo el jueves lanzan una programación digital de actividades con autores para entretener a los más pequeños, así como un concurso de cuentos bajo el título: Minihéroes contra el malvado Señor C-Virus, con la autora Anna Llenas como parte del jurado.

Todas las actividades del día tendrán como protagonistas a los niños y a los libros infantiles, y se podrán disfrutar en las principales redes sociales del Grupo Planeta: @Planetadelibros, y @Kidsplanetlibros, el perfil que agrupa los sellos infantiles.

3

Club de lectura con escritores

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha adaptado su programa de actividades presenciales convirtiéndolas en virtuales. Dos encuentros con escritores andaluces, Antonio Rodríguez Almodóvar y Daniel Blanco; un certamen de creación literaria y libros gratuitos con poemas, cuentos y relatos escritos por y para jóvenes componen una programación a la que se accede desde la página web del CAL.

Antonio Rodríguez Almodóva r, premio nacional de Literatura Infantil y Juvenil, leerá la historia 'El gallo y el carámbano' de su libro 'Cuentos al amor de la lumbre' (Alianza). Otra actividad es el encuentro virtual con el escritor Daniel Blanco , destinado a un público juvenil. El autor onubense nos habla sobre su última novela 'El pintor de la corte' (Nou Editorial) y nos acerca al mundo de los castillos, los palacios, etcétera. Además, nos traslada su visión sobre la literatura juvenil y el fomento de la lectura entre los jóvenes.

4

Escucha cuentos narrador por sus autores

Los autores de la colección Psicocuentos narran sus historias para ayudar a los niños y sus padres durante la cuarentena. El confinamiento obligatorio, pero necesario para frenar la pandemia del coronavirus, supone un reto para la convivencia familiar por múltiples razones: aburrimiento, peleas entre hermanos, falta de actividad, etc. Desde la web de Ediciones Pirámide quieren compartir la audición de los cuentos que forman parte de la colección. La colección Psicocuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación.

Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.

Los niños pasan por momentos difíciles. Cada edad les plantea nuevos desafíos a los que tienen que enfrentarse sin preparación alguna. Un día se encuentran de pronto que tienen que comer alimento sólido en vez de líquido, dormir solos, empezar a ir al colegio... Su resistencia, llanto y desesperación preocupan a sus padres, que no saben cómo reaccionar ni qué hacer . Lo que sirve con un hijo, no funciona con otro; lo que aconsejan amigos o abuelos no siempre parece lo adecuado ni resulta eficaz.

5

Cuentacuentos en Instagram

Para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil , Hematocrítico estará en su cuenta de Instagram (@hematocritico) a las 12:00 horas para leer dos de sus cuentos, «El lobo con botas» y «Rapunzel con piojos», en colaboración con Fnac y Anaya. Además, desde la editorial también proponen otras actividades como seguir Las recetas de Feliz Feroz y recomiendan varios vídeos de sus autores en YouTube donde ellos mismos leen sus libros. Todo un plan para tener a los más pequeños entretenidos y según edad.

6

Literatura por la igualdad

La campaña «Orgullosa de ti» (SM) apuesta por fomentar la igualdad a través de la lectura y está dirigida a docentes, familias, niños y adolescentes. Te descubrimos una selección de libros de literatura infantil y juvenil de SM, protagonizados por niñas y mujeres fuertes e independientes que rompen estereotipos de los que nos sentimos orgullosos.

¡Cambios, cambios, cambios! Marawa Ibrahim. Ilustración: Sinem Erkas. 226 páginas. 14,94 €. A partir de 10 años. SM

Si quieres saber por qué vives en una montaña rusa de emociones, qué es la regla y cuál es el mejor producto de higiene íntima, cómo mantener tu cuerpo y tu mente en forma... En definitiva, si quieres conocerte un poquito más por dentro y por fuera, ¡sigue leyendo! Esta divertida guía está llena de consejos que te ayudarán a entender mejor todos estos cambios y descubrirás que todas hemos pasado por lo mismo. ¡No estás sola, joven hermana! Aprende a querer tu cuerpo cambiante.

Miedo a los perros que me han dicho que no muerden. Javier García Rodríguez. Ilustración: Naranjalidad. 144 páginas. 12,95 €. A partir de 14 años. SM

«Te levantas de la cama y es 'la guerra'. Sales y encuentras en la poesía lo que necesitas. El mundo y tú dejáis de ser inseguros». Así empieza Miedo a los perros que me han dicho que no muerden, un libro de SM de poesía actual para jóvenes que narra un día cualquiera de la vida de un adolescente.

Ellas cuenta. Katherine Halligan. Ilustración: Sarah Walsh. 112 páginas. 14,94 €. A partir de 10 años. SM

Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks, Malala Yousafzai... son algunas de las mujeres y niñas que soñaron con un mundo mejor y lucharon por conseguirlo. Afrontaron los desafíos y los peligros que encontraron, llegando incluso a sacrificar sus vidas hacer del mundo un lugar mejor. Una fantástica colección ilustrada de 50 biografías de mujeres y niñas para todas las edades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación